El valor de TradFi en la adopción cripto: desde proyectos piloto hasta la integración completa

  • 3 min
  • Publicado el Jul 6, 2025
  • Actualizado el Nov 13, 2025

Las criptomonedas ya no son solo para exchanges, startups o protocolos DeFi — se están convirtiendo en parte de la banca cotidiana. Solo en las últimas semanas, instituciones financieras tradicionales de los Emiratos Árabes Unidos, Bélgica y Japón han lanzado servicios cripto, señalando una nueva ola de adopción por parte de algunos de los bancos más confiables del mundo.

 

De experimento a implementación

Durante años, "la adopción cripto por parte de los bancos" significó programas piloto, pruebas beta cerradas o servicios experimentales de custodia — cosas a las que el inversor minorista no tenía acceso, más allá quizás de algunos titulares de prensa.

Esto está cambiando rápidamente.

Según un informe conjunto reciente realizado por Ripple, CB Insights y CBT del Reino Unido, las instituciones financieras tradicionales han invertido desde 2020 más de 100 mil millones de dólares en iniciativas blockchain, con un enfoque cada vez mayor en productos reales para clientes.

  • Rakbank de EAU se convirtió en el primer banco tradicional de la región que permite el trading cripto para minoristas directamente en su aplicación móvil.
  • Los bancos surcoreanos Woori y Shinhan han formado grupos de trabajo dedicados a stablecoins y billeteras digitales, dando pasos hacia la integración a gran escala de pagos en blockchain.
  • Minna Bank de Japón, el primer banco 100% digital del país, está explorando aplicaciones de stablecoin en Solana para liquidaciones transfronterizas.
  • KBC Bank de Bélgica planea lanzar trading minorista con Bitcoin y Ethereum, con foco en cumplimiento y educación financiera.

Ya no hablamos de proyectos secundarios — hablamos de ofertas centrales.

 

Por qué los bancos apuestan a los activos digitales

Un factor es la claridad regulatoria. La adopción de leyes como GENIUS Act en EE.UU. ofrece a los bancos un marco más claro para trabajar con stablecoins y activos cripto. Otro factor: la presión competitiva. A medida que fintechs como PayPal, Visa y Stripe lanzan funcionalidades cripto, los bancos se mueven rápidamente para responder a la demanda directamente en sus propias plataformas.

Para los clientes, el beneficio es la comodidad. Los bancos establecidos simplifican la adquisición y uso de cripto y, por su naturaleza de actores TradFi, ayudan a los usuarios a superar un "doloroso" punto de fricción de la adopción en el mundo real: la entrada y salida desde/hacia fiat (on/off-ramp).

Así se vuelve más fácil que nunca tanto para "nativos" cripto como para los no iniciados comenzar — ya sea que hablemos del trading de Bitcoin en el exchange preferido, o del uso de la velocidad y comodidad que el blockchain ofrece para pagos y seguridad.

 

La convergencia cada vez más visible entre cripto y las finanzas tradicionales (TradFi)

Esta ola de adopción entre los bancos tradicionales podría marcar un punto de inflexión en el camino cripto hacia el mainstream. A medida que más bancos integran productos basados en blockchain, los clientes tienen acceso fluido a cripto a través de las plataformas en las que ya confiaban.

Desde Rakbank, en Dubai, hasta KBC, en Bruselas, el mensaje es claro: los activos digitales ya no son un experimento — se están convirtiendo en parte de la banca cotidiana.