Cómo Minar Dogecoin en 2025: Una Guía Completa

  • Básico
  • 11 min
  • Publicado el 2025-11-17
  • Última actualización 2025-11-17

¿Alguna vez te preguntaste cómo se mina realmente Dogecoin? Los mineros y la minería están en el centro del mecanismo de consenso de Prueba de Trabajo (PoW) de Dogecoin. Aseguran la red, validan transacciones y liberan nuevas monedas en circulación.
 
Fuente: Dogecoin
 
Los mineros de Dogecoin utilizan su poder de cómputo para resolver problemas matemáticos complejos que confirman transacciones en la blockchain. Cada vez que un bloque se resuelve con éxito y se añade a la cadena, el minero es recompensado con Dogecoins recién emitidos. Pero, ¿cómo funciona realmente la minería de Dogecoin y qué necesitas para empezar? Desglosémoslo paso a paso.
 

Conceptos básicos de la minería de criptomonedas: ¿Qué es un minero, un pool de minería y un nodo?

Un minero es un participante en la red de Dogecoin que utiliza poder de cómputo para resolver problemas matemáticos complejos. Al hacerlo, los mineros ayudan a confirmar transacciones y añadirlas a la blockchain. A cambio, reciben recompensas en forma de Dogecoin recién acuñados.
 
Un pool de minería es un grupo de mineros que combinan su poder computacional para aumentar sus posibilidades de obtener recompensas. Cuando el pool mina un bloque con éxito, las recompensas se dividen entre los miembros según sus contribuciones.
 
Mientras que los nodos son computadoras conectadas a la red de Dogecoin que mantienen copias de la blockchain y se comunican con otros nodos. Los mineros interactúan con los nodos para transmitir transacciones y recibir actualizaciones de la red.
 

La breve historia de la minería de Dogecoin

Dogecoin, lanzada en 2013 como un giro lúdico del meme viral "Doge" con un Shiba Inu, ha crecido desde entonces hasta convertirse en una criptomoneda muy conocida, celebrada por su vibrante comunidad y sus bajos costos de transacción. Minar Dogecoin significa usar el poder de cómputo para resolver complejos rompecabezas que validan transacciones y, a cambio, ganar DOGE como recompensa.
 
Si bien puedes minar Dogecoin en una PC normal con el software adecuado, un equipo de minería dedicado ofrece una eficiencia mucho mayor. Para aquellos que prefieren no invertir en hardware, la minería en la nube es una opción conveniente que te permite alquilar poder de minería de forma remota. Actualmente, la red de Dogecoin emite alrededor de 10.000 DOGE por bloque, lo que suma un suministro diario sustancial para los mineros de todo el mundo.
 
En los primeros días, minar Dogecoin era tan simple como ejecutar software en una computadora con una GPU decente. Pero a medida que la popularidad de Dogecoin creció, también lo hizo su hashrate total, lo que dificultó que los mineros solitarios encontraran bloques. Para mantenerse competitivos, los mineros comenzaron a unirse a pools de minería.
 
Más tarde, en 2014, Dogecoin habilitó la minería fusionada con Litecoin y otras criptomonedas basadas en Scrypt, lo que permitió a los mineros obtener recompensas de múltiples blockchains a la vez utilizando el mismo trabajo computacional. Hoy en día, la minería rentable de Dogecoin generalmente requiere hardware especializado llamado ASICs (Circuitos Integrados de Aplicación Específica).
 

Minería de Dogecoin vs. Minería de Bitcoin: Diferencias clave

La minería de Dogecoin difiere de la minería de Bitcoin en varias formas importantes, principalmente debido a sus algoritmos subyacentes y diseño de red. Mientras que Bitcoin utiliza el algoritmo SHA-256 y requiere mineros ASIC altamente especializados y de alto consumo energético, Dogecoin utiliza el algoritmo Scrypt, que es más eficiente energéticamente y permite la minería fusionada con Litecoin, lo que significa que los mineros pueden ganar tanto LTC como DOGE simultáneamente sin consumo de energía adicional. Dogecoin también tiene un tiempo de bloque mucho más rápido de 1 minuto frente a los 10 minutos de Bitcoin y no tiene un suministro máximo fijo, lo que resulta en una mayor emisión y un modelo más inflacionario en comparación con el suministro limitado de 21 millones de Bitcoin.
 

Lo que necesitas para minar Dogecoin de forma rentable: Primeros pasos

Para minar Dogecoin hoy, necesitarás:
 
• Una computadora con Windows/Linux/Mac
• Uno o más mineros ASIC Scrypt
• Fuentes de alimentación para tus ASICs
• Una billetera de Dogecoin para las recompensas
• Una cuenta con un pool de minería
• Acceso a electricidad asequible

Mineros ASIC: El poder detrás de la minería de Dogecoin

Los mineros ASIC son máquinas construidas específicamente para el hashing lo más rápido posible. En comparación con las GPU, son más ruidosos, más calientes y mucho más caros, pero también mucho más eficientes. Los nuevos ASICs superan significativamente a los más antiguos, por lo que, si bien puedes empezar con modelos de segunda mano de mercados como eBay, reinvertir en equipos más nuevos es clave para mantener la rentabilidad.
 
¿Todavía se puede minar Dogecoin con una GPU? Técnicamente, sí, pero no esperes muchas ganancias. Minar Dogecoin con GPU hoy contribuye muy poco a la seguridad de la red y generalmente cuesta más en electricidad de lo que se gana en recompensas. La mayoría de los mineros de GPU, en cambio, minan otras monedas y luego las intercambian por Dogecoin. La mayoría de los mineros de Dogecoin hoy se unen a pools de minería que también soportan Litecoin, gracias a la minería fusionada. Los pools suelen cobrar una tarifa de alrededor del 1% y tienen reglas de pago específicas. Siempre lee los términos cuidadosamente antes de unirte.

¿Cuáles son los mejores pools de minería de Dogecoin en 2025?

Elegir el pool de minería adecuado es clave para maximizar la eficiencia y las recompensas. Las opciones populares incluyen F2Pool, uno de los pools más grandes con pagos constantes; Multipool, que cambia automáticamente de monedas para una máxima rentabilidad; Prohashing, un pool flexible de múltiples monedas centrado en la optimización de ingresos; EasyMiner, una opción amigable para principiantes con soporte de pool incorporado; y Aikapool, un pool más pequeño centrado en Dogecoin con tarifas bajas y configuración sencilla.

Cómo minar Dogecoin (DOGE): Guía paso a paso

1. Consigue hardware de minería: Los mineros ASIC son los más eficientes, aunque las GPU siguen siendo una alternativa rentable.
 
• Mineros ASIC (Opción más rentable): Los Circuitos Integrados de Aplicación Específica (ASIC) son máquinas construidas exclusivamente para la minería de criptomonedas. Ofrecen las tasas de hash más altas, lo que los convierte en la mejor opción para los mineros que buscan la máxima eficiencia y rentabilidad. Las opciones populares incluyen el Bitmain Antminer L9, conocido por su alta eficiencia en la minería basada en Scrypt, y el Goldshell Mini DOGE II, un modelo compacto ideal para configuraciones domésticas.
 
• Mineros GPU (Mejor para principiantes): Las Unidades de Procesamiento Gráfico (GPU) son más versátiles, lo que permite a los mineros cambiar entre diferentes criptomonedas. Aunque menos potentes que los ASIC, son un punto de entrada práctico para principiantes, especialmente aquellos con PC para juegos. Las opciones sólidas incluyen la NVIDIA RTX 3080, elogiada por su gran rendimiento y refrigeración, y la AMD RX 6800 XT, que ofrece una excelente potencia de minería con un consumo de energía relativamente menor.
 
2. Instala el software de minería: Programas como CGMiner o EasyMiner te permiten configurar ajustes, añadir tu billetera y conectarte a un pool.
 
3. Únete a un pool de minería: Los pools mejoran la consistencia de las recompensas en comparación con la minería en solitario. La minería en la nube es otra opción, aunque suele ofrecer menores retornos.
 
4. Conecta el hardware al pool: Introduce los detalles del servidor y el puerto en tu software de minería y asegúrate de que tu dispositivo esté en línea.
 
5. Configura una billetera de Dogecoin: Usa una billetera segura (web, software o hardware) para almacenar tus DOGE minados de forma segura. Una billetera de exchange como BingX es la solución segura perfecta. Otras soluciones seguras incluyen:
 
• Billeteras de software (Mejor para uso diario):
- Dogecoin Core – La billetera oficial de nodo completo de Dogecoin.
- Trust Wallet – Una opción móvil con fácil integración.
- Atomic Wallet – Soporta múltiples criptomonedas con funciones de staking.
 
• Billeteras de hardware (Mejor para seguridad):
- Ledger Nano S/X – Una billetera de almacenamiento en frío de primera categoría para seguridad a largo plazo.
- Trezor Model T – Una billetera de hardware segura que soporta Dogecoin.
 
6. Empieza a minar DOGE: Inicia tu software, monitorea el rendimiento y comienza a ganar Dogecoin según el cronograma de pagos de tu pool. Mantén un ojo en el rendimiento monitoreando estadísticas clave como la tasa de hash, la temperatura, la velocidad del ventilador y el uso de energía. Ajusta tu configuración modificando las velocidades de reloj, el voltaje y la refrigeración para maximizar la eficiencia. Revisa regularmente los informes de pago de tu pool para rastrear las ganancias, y una vez que alcances el umbral mínimo, transfiere tus Dogecoin minados a tu billetera para su custodia.
 

Cómo comprar Dogecoin (DOGE) en BingX

Par de trading DOGE/USDT en el mercado spot, impulsado por BingX AI
 
Si prefieres poseer Dogecoin directamente en lugar de enfrentar los desafíos de la minería, la ruta más fácil es a través de un exchange de criptomonedas como BingX. Esta opción te brinda acceso al trading 24/7, la capacidad de transferir DOGE a tu propia billetera y cero tarifas de gestión de fondos. Así es como puedes empezar:
 
1. Crea y verifica tu cuenta – Regístrate en BingX, luego completa la verificación KYC para desbloquear todas las funciones de trading y depósito.
 
2. Deposita fondos – Añade dinero a tu cuenta usando una tarjeta de débito/crédito, transferencia bancaria o el mercado P2P para depósitos en moneda local sin comisiones.
 
3. Compra DOGE directamente – Navega a la sección de Trading Spot, busca DOGE/USDT, ingresa la cantidad que deseas comprar y haz clic en Comprar. Tus DOGE aparecerán instantáneamente en tu billetera de BingX.
 
4. Protege tus activos – Para mantener tus DOGE a largo plazo en BingX, habilita todas las configuraciones de seguridad disponibles, como la autenticación de dos factores (2FA), códigos anti-phishing, lista blanca de retiros y la protección del Fondo de Protección de BingX. Estas características ayudan a salvaguardar tus DOGE contra accesos no autorizados mientras los mantienes dentro de tu cuenta de BingX.
 
Obtén más información sobre cómo comprar Dogecoin en nuestra guía completa.
 

Consideraciones clave al minar monedas DOGE

Minar Dogecoin puede ser gratificante, pero requiere comprender varios factores técnicos y económicos que impactan directamente la eficiencia y la rentabilidad.
 
1. Requisitos de energía y refrigeración: La minería de Dogecoin consume una cantidad significativa de electricidad, especialmente al usar mineros ASIC. Para mantener los costos operativos manejables, muchos mineros dependen de fuentes de energía de bajo costo o renovables. Dado que los ASIC generan un calor sustancial, una refrigeración y ventilación adecuadas son críticas. Sin un flujo de aire o sistemas de refrigeración adecuados, los equipos de minería pueden sobrecalentarse, reducir el rendimiento o fallar prematuramente.
 
2. Dificultad de minería y condiciones de la red: La dificultad de minería de Dogecoin se ajusta automáticamente en cada bloque para mantener un tiempo de bloque promedio de aproximadamente un minuto. Cuando más mineros se unen a la red y la tasa de hash total aumenta, la dificultad se incrementa, haciendo la minería más competitiva y energéticamente intensiva. Cuando los mineros se van y la tasa de hash disminuye, la dificultad decrece, permitiendo una minería más fácil y potencialmente mejores retornos.
 
3. Factores de rentabilidad: Si la minería de DOGE es rentable depende de varias variables: la tasa de hash de tu hardware, el costo de la electricidad, la eficiencia del equipo de minería, el precio de mercado de Dogecoin, las tarifas del pool de minería y las recompensas actuales por bloque. El equilibrio de estos factores determina si la minería de DOGE se convierte en una oportunidad rentable o en una operación costosa.
 

Conclusión

La minería de Dogecoin ha evolucionado de una actividad de aficionados a una empresa más seria que requiere hardware especializado, planificación y recursos. Si bien la minería en solitario ya no es realista, los pools de minería y la minería fusionada hacen posible que los mineros contribuyan a la red y obtengan recompensas. Si estás comprometido, dispuesto a invertir en ASICs y tienes acceso a electricidad barata o renovable, minar Dogecoin podría ser una forma gratificante de apoyar la red y, quizás, ganar algunas monedas en el camino.
 
La minería de Dogecoin conlleva riesgos como el aumento de los costos de electricidad, los cambios en los niveles de dificultad, el desgaste del hardware y la volatilidad del mercado. La minería en la nube añade otra capa de riesgo, ya que algunas plataformas pueden ser fraudulentas. Antes de comprometerse con equipos o contratos, es esencial investigar a fondo, estimar los retornos potenciales y seguir las tendencias de precios de Dogecoin. Con un enfoque cuidadoso y estratégico, los mineros pueden aumentar sus posibilidades de obtener ganancias mientras reducen los riesgos. Una vez que hayas evaluado tu configuración y elegido el método correcto, podrás comenzar a minar DOGE de una manera más sostenible.

Lectura relacionada

Preguntas frecuentes sobre la minería de Dogecoin

1. ¿Cuántos Dogecoins se minan por bloque?

Se recompensan alrededor de 10.000 DOGE por cada bloque. Tus ganancias reales dependen del hardware, la tasa de hash y la dificultad general de la red.

2. ¿Cuál es el mejor hardware para minar Dogecoin?

Los mineros ASIC como el Antminer L3+ ofrecen la mayor eficiencia y rentabilidad en comparación con las GPU o CPU.

3. ¿Cuánta energía consume la minería de Dogecoin?

El consumo de energía varía según el hardware. Los mineros ASIC suelen utilizar entre 800W y 1600W, lo que puede aumentar significativamente los costos de electricidad.

4. ¿Puedo minar Dogecoin en una PC normal?

Sí, es posible, pero no práctico. Las PC estándar carecen del poder de hash necesario, lo que hace que la minería sea ineficiente y no rentable debido al alto consumo de energía.