LayerZero propone fusión de Stargate por $110M: ¿Qué sucederá con los ZRO?

  • Intermedio
  • 5 min
  • Publicado el 2025-08-11
  • Última actualización 2025-09-25
En agosto de 2025, la Fundación LayerZero generó un gran impacto en el mundo cripto al anunciar su plan para adquirir Stargate (STG) por 110 millones de dólares y fusionar ambos proyectos. La propuesta de fusión de tokens STG-ZRO busca unificar dos de las principales plataformas cross-chain bajo un único token. Si se aprueba, STG será retirado de forma gradual y se cambiará por ZRO a una tasa fija de 1 STG = 0,08634 ZRO, creando así un token unificado para la gobernanza, la liquidez y la infraestructura dentro del ecosistema LayerZero.
Lanzado en 2021 por Bryan Pellegrino, Ryan Zarick y Caleb Banister, LayerZero es un protocolo de mensajería omnichain diseñado para resolver las altas comisiones, la baja velocidad y los riesgos de seguridad de los puentes cross-chain existentes. Actualmente conecta más de 120 blockchains, impulsa más de 300 aplicaciones y ha asegurado más de 50 mil millones de dólares en valor transferido, sirviendo como base para proyectos clave en DeFi, videojuegos y NFTs.
 
La noticia de la propuesta de fusión con Stargate, valuada en 110 millones de dólares, hizo que ZRO subiera casi un 30% en 24 horas y que STG aumentara alrededor de un 20%, mientras los traders analizaban el posible impacto de unir dos de las plataformas de interoperabilidad más activas del ecosistema cripto.

¿Qué es LayerZero y por qué es importante?

LayerZero es un protocolo de interoperabilidad omnichain que permite a las aplicaciones descentralizadas (OApps) enviar datos, tokens y comandos a través de múltiples blockchains como si fueran una sola red. Esta capacidad elimina el problema histórico de la fragmentación de las blockchains.
 
Funciona a través de un sistema de mensajería seguro y liviano basado en:
 
• Puntos finales inmutables (Immutable Endpoints) – Contratos inteligentes a prueba de manipulaciones en cada cadena.
 
• Nodos ultralivianos (Ultra-Light Nodes, ULNs) – Validadores eficientes que evitan los costos de un nodo completo.
 
• Oráculos (Oracles) – Servicios como Chainlink o Band Protocol que transmiten datos de bloques.
 
• Relayers – Entidades independientes que entregan pruebas de transacciones a las cadenas de destino.
 

Características clave y casos de uso

La arquitectura de LayerZero hace que la interacción cross-chain sea segura, escalable y amigable para los desarrolladores:
 
• Redes de verificadores descentralizadas (Decentralized Verifier Networks, DVNs) en la versión V2 reemplazan el modelo de oráculo único por múltiples verificadores independientes.
 
• Canales de mensajes y bibliotecas modulares (Message Channels & Modular Libraries) que permiten formatos de mensajes personalizados y entrega ordenada.
 
Ejemplos de aplicaciones reales de LayerZero incluyen:
 
1. DEX cross-chain como Stargate y SushiSwap para exchanges directos sin activos envueltos.
 
2. Préstamos multichain que permiten poner colateral en una cadena y pedir prestado en otra.
 
3. NFT omnichain (ONFTs) para movilidad de activos entre cadenas.
 
4. Gobernanza cross-chain para toma de decisiones unificada en DAOs.
 
5. Portabilidad de activos de videojuegos que permite a los jugadores mover objetos y tokens entre ecosistemas.

¿Qué es la propuesta de fusión LayerZero-Stargate de 110 millones de dólares?

 
El 11 de agosto de 2025, la Fundación LayerZero anunció un ambicioso plan de 110 millones de dólares para adquirir Stargate Bridge e integrar su economía de tokens en el ecosistema de LayerZero. Si se aprueba, la operación retirará el token nativo STG de Stargate y permitirá a los tenedores intercambiarlo a una tasa fija de 1 STG = 0,08634 ZRO. Este movimiento consolidará dos de las plataformas de interoperabilidad más utilizadas bajo un mismo marco de gobernanza e infraestructura. Lanzado por LayerZero en 2022, Stargate ha procesado más de 70.000 millones de dólares en volumen histórico, convirtiéndose en uno de los protocolos de liquidez entre cadenas más grandes del mercado.
 
La propuesta busca:
 
• Optimizar el desarrollo – Eliminar recursos duplicados en ambos protocolos.
 
• Unificar la infraestructura – Integrar pools de liquidez, flujos de transacciones y stacks tecnológicos.
 
• Concentrar el valor – Hacer que ZRO sea el token central de gobernanza y utilidad.
 
La fusión propuesta tiene como objetivo optimizar el desarrollo, unificar la infraestructura entre cadenas y concentrar el valor en un único token de LayerZero. Al integrar directamente los pools de liquidez, los flujos de transacciones y la pila tecnológica de Stargate en LayerZero, la fundación espera reducir la duplicación de recursos y ampliar el papel de ZRO como activo central de gobernanza y utilidad. Para LayerZero, esta es una estrategia para fortalecer su posición en el mercado dentro del sector de interoperabilidad blockchain, que crece a gran velocidad, donde la velocidad, la seguridad y la liquidez son claves para la adopción.
El mercado reaccionó rápidamente a la noticia. STG subió alrededor de un 20%, mientras que ZRO aumentó casi un 30% en 24 horas, elevando temporalmente el valor implícito de la operación a casi 127 millones de dólares.
 
Sin embargo, la reacción de la comunidad es mixta. Quienes apoyan la propuesta destacan la complejidad de mantener dos tokens y los beneficios de una gobernanza unificada. Por otro lado, las voces críticas argumentan que el eschange subvalora al STG, señalando que Stargate pagó 939.000 dólares a los stakers solo en los últimos tres meses, y que la fusión eliminaría los beneficios del staking con rendimiento fijo.

¿Qué significa la propuesta de fusión de Stargate para quienes tienen ZRO?

Si la fusión de Stargate (STG) valorada en 110 millones de dólares se aprueba, podría redefinir de forma importante el rol de ZRO dentro del ecosistema de LayerZero. Al retirar el STG y unificar ambos protocolos bajo un único token, ZRO se convertiría en el único activo de gobernanza y utilidad de una de las infraestructuras entre cadenas más grandes del mundo cripto, combinando los más de 50.000 millones de dólares en valor transferido de LayerZero con los más de 70.000 millones de dólares de volumen histórico de Stargate.
 
Para quienes tienen el token $ZRO, esto podría significar:
 
1. Mayor utilidad del token – A medida que LayerZero integre los pools de liquidez y el enrutamiento entre cadenas de Stargate, ZRO podría usarse en más dApps, puentes y protocolos DeFi.
 
2. Liquidez consolidada – En vez de dividir la liquidez y la gobernanza entre dos tokens, todo el valor y la actividad se concentrarían en ZRO, lo que podría mejorar la profundidad del mercado y la eficiencia en las operaciones.
 
3. Mayor influencia en la gobernanza – Como único token de gobernanza, quienes tengan ZRO tendrían voz directa sobre las actualizaciones del protocolo, la estructura de comisiones y la financiación del ecosistema tanto para LayerZero como para las aplicaciones impulsadas por Stargate.

¿Cuáles son los posibles riesgos de la fusión de tokens Stargate-LayerZero?

Sin embargo, la fusión también implica riesgos y concesiones, como por ejemplo:
 
• Volatilidad de precios a corto plazo – Las reacciones del mercado durante la votación de la DAO y la etapa de integración podrían provocar movimientos bruscos en los precios, como pasó con el aumento diario del 30% de ZRO después del anuncio.
 
• Pérdida de rendimientos por staking de STG – Stargate pagó aproximadamente 939.000 USD a quienes hicieron staking en los últimos tres meses; con el sistema unificado, este modelo de rendimiento fijo desaparecería y las ganancias dependerían más del comportamiento del mercado y la actividad del protocolo.
 
• Desafíos de integración – Integrar dos protocolos de gran escala requiere coordinación técnica, colaboración de la comunidad y migración de liquidez, todo lo cual conlleva riesgos de ejecución.
 
Para traders e inversores de largo plazo, las próximas semanas serán clave. El período de discusión de 7 días ya está en marcha y se necesita un 70% de aprobación de la DAO para que la propuesta avance.
 
Ya sea que lo veas como una oportunidad de crecimiento o como un riesgo estructural, seguir de cerca las novedades de la DAO, el sentimiento del mercado y el movimiento del precio será clave para tomar decisiones informadas.

Cómo operar LayerZero (ZRO) en BingX

 
Podés operar LayerZero (ZRO) directamente en el mercado spot de BingX con precios en tiempo real, alta liquidez y comisiones bajas. Solo tenés que crear o iniciar sesión en tu cuenta de BingX, depositar USDT u otras criptomonedas aceptadas, y buscar el par de trading ZRO/USDT. Después podés poner órdenes de mercado o limitadas según tu estrategia.
 
 
Para tomar mejores decisiones, usá BingX AI y accedé a análisis de mercado avanzados, proyecciones de tendencias de precios y datos de sentimiento en tiempo real. Esta herramienta potenciada por IA puede ayudarte a encontrar los mejores puntos de entrada y salida, monitorear la volatilidad y gestionar el riesgo de forma más efectiva al operar ZRO en mercados volátiles.
 

Por qué la fusión de tokens LayerZero-Stargate importa para innovadores y traders

LayerZero sigue siendo un jugador clave en el desarrollo de la visión omnichain, brindando a desarrolladores y usuarios una forma más unificada, eficiente y escalable de interactuar entre múltiples blockchains. La integración propuesta con Stargate, valuada en 110 millones de dólares, si es aprobada, podría fortalecer esta posición al consolidar la liquidez, optimizar la infraestructura y centralizar la gobernanza bajo el token ZRO.
 
Sin embargo, como en cualquier cambio importante de un protocolo, el resultado dependerá de la aprobación de la comunidad y de la reacción del mercado. Los traders e inversores deben tener en cuenta que, aunque la fusión puede traer beneficios a largo plazo, también conlleva riesgos como volatilidad a corto plazo, cambios en la utilidad del token e incertidumbres en la ejecución. Como siempre, investigar a fondo y gestionar el riesgo de forma prudente es esencial antes de tomar decisiones de inversión.

Lecturas relacionadas