¿Cuáles son los principales protocolos de staking líquido que debes conocer en 2025?

  • Intermedio
  • 7 min
  • Publicado el 2025-08-06
  • Última actualización 2025-09-25
Staking líquido está en auge en 2025, con más de 66,86 mil millones de dólares bloqueados a través de protocolos y una capitalización de mercado combinada de 86,4 mil millones de dólares para los Tokens de Staking Líquido (LSTs). Solo en los últimos siete días, las plataformas han generado 39,36 millones de dólares en comisiones y 2,86 millones de dólares en ingresos, reflejando su papel central en el creciente panorama DeFi. A medida que redes Proof-of-Stake (PoS) como Ethereum, Solana y Polygon continúan escalando, el staking líquido ofrece a los usuarios la posibilidad de obtener recompensas sin bloquear capital. En su lugar, reciben tokens de recibo, como stETH, mSOL o rETH, que siguen siendo utilizables en estrategias DeFi como préstamos, trade y yield farming.
 
Impulsando aún más esta tendencia, la SEC de EE. UU. emitió una guía histórica en agosto de 2025, aclarando que ciertas actividades de staking líquido y tokens de recibo no constituyen ofertas de valores. Esta luz verde regulatoria se ve como una gran victoria para DeFi y la adopción institucional. Los líderes de la industria creen que esto desbloqueará nuevos productos, expandirá la participación de los inversores y abrirá el camino para los mercados secundarios alrededor de los LSTs. Con marcos regulatorios claros ahora en desarrollo, tanto las instituciones como las plataformas minoristas están bien posicionadas para integrar el staking líquido más profundamente en sus ofertas, impulsando la innovación, la liquidez y la accesibilidad generalizada en el ecosistema de activos digitales.
 
En esta guía, destacamos siete de los principales protocolos de staking líquido en 2025 según TVL, innovación e integración a través del ecosistema DeFi.

¿Qué es el staking líquido y cómo funciona?

 
El staking líquido es una forma moderna de obtener recompensas de las cadenas de bloques Proof-of-Stake (PoS) sin renunciar al control de tu cripto. En lugar de bloquear tus activos durante semanas o meses, el staking líquido emite un Token de Staking Líquido (LST), un derivado negociable y generador de rendimiento como stETH, rETH o mSOL, que puedes usar en DeFi.
 
Cuando stakeas cripto como ETH o SOL a través de un protocolo de staking líquido, tus activos son delegados a validadores, y a cambio, recibes un LST. Estos tokens representan tus activos staked y acumulan automáticamente recompensas de staking. Puedes prestarlos, intercambiarlos o depositarlos en granjas de rendimiento, desbloqueando nuevas oportunidades sin sacrificar tus ingresos de staking.
 
Puedes mantener estos tokens para acumular rendimiento de staking, o usarlos en aplicaciones DeFi, como Aave, Uniswap o Curve, para prestarlos, intercambiarlos o proporcionar liquidez, todo mientras sigues ganando recompensas de staking.

¿En qué se diferencia el staking líquido del staking nativo?

A diferencia del staking tradicional, que a menudo requiere bloquear tus activos durante días o incluso meses, el staking líquido mantiene tus activos accesibles a través de tokens de staking líquido (LST). No es necesario ejecutar un nodo de validador ni cumplir con altos mínimos como 32 ETH; la mayoría de los protocolos tienen barreras de entrada bajas o nulas. Lo más importante es que, mientras que el staking tradicional te limita al uso de tus activos staked en otros lugares, el staking líquido te permite ganar recompensas mientras usas tus tokens simultáneamente en aplicaciones DeFi, como préstamos, exchanges o provisión de liquidez.

Por qué el staking líquido importa en 2025

El staking líquido cierra la brecha entre las recompensas de staking y la liquidez de DeFi. Permite a los usuarios stakear pequeñas cantidades, ganar rendimientos y comerciar con tokens derivados como stETH, mSOL o rETH a través de plataformas de préstamos, DEX y granjas de rendimiento, todo al mismo tiempo. Esta composibilidad hace que el staking líquido sea una herramienta poderosa en el dinámico panorama de DeFi de hoy.
 
Es importante destacar que la claridad normativa de la SEC en 2025 ha incrementado la confianza en el mercado. La guía confirmó que ciertas actividades de staking líquido y los tokens que generan no calificarán como valores, abriendo el camino para la adopción institucional, nuevos servicios DeFi y la integración mainstream.
 
• Liquidez desbloqueada: Los tokens staked siguen siendo utilizables en DeFi.
 
• Ingresos combinables: Gana recompensas de staking más rendimiento de DeFi.
 
• Reducción de barreras: No necesitas ejecutar nodos de validador ni cumplir con altos mínimos.

Los mejores protocolos de staking líquido en 2025

Con más de 66 mil millones de dólares bloqueados en plataformas, estos son los protocolos de staking líquido líderes que están transformando la forma en que los usuarios ganan ingresos pasivos mientras permanecen activos en DeFi.

1. Lido (LDO) – Líder en Ethereum y múltiples cadenas

 
Lido es el protocolo de staking líquido más grande y confiable en el ecosistema de criptomonedas, asegurando más de $32,3 mil millones en Valor Total Bloqueado (TVL) en Ethereum, Solana y Polygon. Los usuarios hacen staking de ETH, POL o SOL y reciben tokens de staking líquido como stETH, stMATIC o stSOL, que acumulan automáticamente recompensas de staking y pueden ser utilizados en más de 100 plataformas DeFi. Desde su lanzamiento en 2020, Lido ha pagado más de $3.5 mil millones en recompensas de staking, ofreciendo una tasa de rendimiento anual (APR) competitiva del 2.7% solo en staking de Ethereum.
 
Lo que diferencia a Lido es su combinación de diseño no custodial, una red global de validadores con más de 800 operadores de nodos, y una integración perfecta con aplicaciones DeFi como Aave, Curve, Uniswap y Balancer. Su gobernanza es gestionada por el Lido DAO, que ejecuta decisiones transparentes a través de votaciones públicas en la cadena. A pesar de los debates en curso sobre la descentralización, Lido sigue liderando el espacio de staking líquido con la mejor seguridad, liquidez profunda y casos de uso activos de restaking y staking apalancado en el ecosistema DeFi en expansión de Ethereum.
 
 

2. Jito (JTO) – Motor de Staking Mejorado MEV de Solana

 
Jito es el protocolo líder de staking líquido en la blockchain de Solana, con más de 15,1 millones de SOL apostados, lo que equivale a aproximadamente 2.6 mil millones de dólares en TVL a mediados de 2025. Cuando los usuarios hacen staking de SOL a través de Jito, reciben JitoSOL, un token de staking líquido que genera rendimiento mientras sigue siendo utilizable en todo el ecosistema DeFi de Solana. JitoSOL está ampliamente integrado en plataformas como Jupiter, Meteora y MarginFi, lo que lo convierte en un activo preferido para colaterales y operaciones para los usuarios de Solana.
 
Lo que hace único a Jito es su integración de optimización MEV (Valor Máximo Extraíble), que captura valor adicional de la ordenación de transacciones y aumenta las recompensas de staking más allá de los validadores típicos de Solana. Esta función avanzada da a los stakers de Jito una ventaja en la generación de rendimiento. Sin embargo, su dependencia de las estrategias MEV también introduce complejidad en los contratos inteligentes y los riesgos asociados, lo que requiere auditorías rigurosas y monitoreo constante para garantizar la seguridad de la plataforma. A pesar de esto, Jito sigue siendo un jugador clave en la infraestructura DeFi de Solana, equilibrando innovación con eficiencia de capital.
 

3. Rocket Pool (RPL) – Staking descentralizado de ETH

 
Rocket Pool es el protocolo de staking líquido más descentralizado de Ethereum, que permite a los usuarios hacer staking con tan solo 0.01 ETH y ganar recompensas a través de su token de staking líquido rETH. Con más de 666,000 ETH apostados y casi 4,000 operadores de nodos en más de 150 regiones, Rocket Pool permite el staking con minimización de confianza a través de los “minipools,” validadores que solo requieren 8 ETH de los usuarios (o 4 ETH en algunos casos), lo que hace que el staking sea más accesible y descentralizado. El protocolo actualmente ofrece alrededor de un 2.39% de TAE para staking líquido y hasta un 3.34% de TAE para aquellos que operan nodos, además de incentivos adicionales en RPL.
 
Lo que distingue a Rocket Pool es su infraestructura gobernada por la comunidad, su diseño no custodial y su integración sin fisuras con plataformas DeFi como Uniswap, Curve, 1inch y Base App. A diferencia de las alternativas centralizadas, permite que cualquiera cree un validador sin el requisito estándar de 32 ETH. Aunque su estructura de tarifas es un poco más alta que la de Lido, Rocket Pool lo compensa con mayor transparencia, diversidad geográfica de validadores y autonomía del usuario, reforzando su posición como un protocolo basado en la ética de descentralización de Ethereum.
 

4. Jupiter Staked SOL (JUP) – Staking líquido de SOL por Jupiter

 
Jupiter Staked SOL es un producto de staking líquido desarrollado por el equipo de validadores de Jupiter, uno de los proveedores de infraestructura más reconocidos en Solana. Con aproximadamente 736 millones de dólares en Valor Total Bloqueado (TVL), ofrece un APY competitivo de 6% a 8% y permite a los usuarios ganar recompensas de staking mientras mantienen la flexibilidad de usar su SOL apostado (JUPSOL) a través de varias plataformas DeFi en Solana. El token está diseñado para una integración perfecta con la suite de productos más amplia de Jupiter, que incluye exchange, préstamos y contratos perpetuos, lo que lo convierte en un punto de entrada accesible para los usuarios que ya están activos en el ecosistema DeFi de Solana.
 
Aunque es de menor escala en comparación con Jito, Jupiter Staked SOL se beneficia de la reputación de Jupiter por su ejecución rápida, liquidez profunda y desarrollo centrado en el producto. Su enfoque está más en la simplicidad y la utilidad dentro del ecosistema, que en la extracción de MEV (valor máximo extraíble). Aunque carece de las estrategias de rendimiento avanzadas de Jito, JUPSOL ofrece una opción de staking confiable y con menos fricción para los usuarios que priorizan la facilidad de uso y una fuerte compatibilidad con DeFi dentro del creciente entorno de la Superapp de Solana.
 
 

5. Marinade Finance (MNDE) – Pionero de Solana

 
Marinade Finance es uno de los protocolos de staking líquido más antiguos y confiables en Solana, con más de 154,000 titulares de SOL y una integración profunda en el ecosistema DeFi de Solana. Su token de staking líquido, mSOL, ofrece recompensas de staking a los usuarios mientras sigue siendo completamente utilizable en aplicaciones principales como Jupiter, Solend y Orca. La característica destacada de Marinade es su Mercado de Subastas de Staking (SAM), un sistema de subastas abierto para validadores que aumenta los rendimientos para los usuarios, con rendimientos anuales que suelen oscilar entre el 6% y el 8%, dependiendo de las condiciones del mercado.
 
Además del staking líquido, Marinade ofrece staking nativo y permite a los usuarios realizar staking a través de un sistema de delegación no custodial que asigna automáticamente SOL a validadores de alto rendimiento. La seguridad es una prioridad, respaldada por seis auditorías desde 2021, un mecanismo de seguro en cadena para el tiempo de inactividad de los validadores y una estructura de gobernanza completamente descentralizada a través de MNDE DAO. Aunque protocolos más nuevos como Jito, impulsados por MEV, ahora ofrecen rendimientos mejorados, Marinade sigue siendo un jugador fundamental en el ecosistema de staking de Solana, especialmente para los usuarios que valoran la diversidad de validadores, la transparencia del protocolo y la infraestructura de staking de nivel institucional.
 

6. StakeWise (SWISE) – Maximizador de rendimiento para stakers de ETH

 
StakeWise es un protocolo de staking líquido construido sobre Ethereum que se enfoca en maximizar el rendimiento a través de su sistema innovador de dos tokens. Su token principal, osETH, es un activo de rebasing que acumula recompensas de staking en tiempo real, lo que permite a los usuarios generar ingresos de forma continua sin necesidad de hacer staking manual. La plataforma ofrece una red descentralizada de Vaults, que permite a los usuarios hacer staking con operadores de nodos seleccionados y beneficiarse de la acumulación automática, bajas tarifas y protección contra el slashing, todo mientras mantienen el control total de su capital. StakeWise también soporta staking líquido en solitario, permitiendo que los validadores caseros emitan tokens líquidos y ganen recompensas por delegación sin bloquear garantías.
 
Aunque StakeWise tiene un TVL menor en comparación con Lido y Rocket Pool, destaca por su modelo de tarifas transparente, sus condiciones de staking personalizables y su fuerte enfoque en la eficiencia del capital y la elección del usuario. La plataforma es no custodial y ha sido auditada por importantes firmas como Sigma Prime y Halborn, lo que garantiza su seguridad y confianza. Con su modelo de mercado único y su sólida integración con DeFi, StakeWise es una opción atractiva para los poseedores de ETH que buscan un staking de alto rendimiento personalizado sin la complejidad de la configuración de validadores.

7. Frax Ether (FXS) – Staking híbrido respaldado por stablecoins

Frax Ether es la solución de staking líquido dentro del ecosistema Frax Finance, diseñada para combinar recompensas de staking con infraestructura de stablecoins. Su producto principal, sfrxETH, representa ETH stakeado y gana recompensas automáticamente con el tiempo, lo que lo hace ideal para los usuarios que buscan ingresos pasivos y una integración profunda en DeFi. Lo que diferencia a Frax es su diseño híbrido, donde sfrxETH está estrechamente vinculado con el ecosistema de stablecoins de Frax, incluyendo frxUSD, un dólar digital completamente respaldado por activos de grado institucional como los bonos del tesoro de EE. UU. tokenizados. Esta sinergia ofrece un nivel único de utilidad y eficiencia de capital a través de protocolos nativos de Frax como FraxLend, FraxNet y Fraxtal.
 
Aunque aún es un jugador relativamente nuevo en el espacio de staking líquido de Ethereum, Frax Ether ha ganado tracción debido a sus rendimientos competitivos, la integración perfecta en el conjunto de herramientas DeFi de Frax y el fuerte respaldo de una comunidad centrada en la estabilidad y escalabilidad. Sin embargo, su Valor Total Bloqueado (TVL) sigue siendo más pequeño en comparación con líderes de la industria como Lido y Rocket Pool. Para los usuarios que ya están activos en el ecosistema DeFi de Frax, o aquellos que buscan un token generador de rendimiento que combine staking con finanzas respaldadas por stablecoins, sfrxETH ofrece una opción convincente con fuerte composabilidad y potencial a largo plazo.
 

¿Es seguro el staking líquido?

Antes de realizar staking líquido a través de cualquier protocolo, considere lo siguiente:
 
1. Riesgo de contraparte y gobernanza: Los protocolos descentralizados como Lido y Rocket Pool ofrecen mejores controles de gobernanza, mientras que los servicios centralizados o híbridos pueden tener riesgos de custodia.
 
2. Seguridad de los contratos inteligentes: Busque auditorías externas, programas de recompensas y transparencia en código abierto.
 
3. Dinámica de tarifas: Las tarifas nominales más bajas no siempre se traducen en un rendimiento neto más alto; considere las recompensas de staking después de las tarifas.
 
4. Liquidez y volatilidad: Los protocolos con un alto TVL y volumen de operaciones (como Lido o Jito) suelen ofrecer un trade de mercado secundario más fluido. Los tokens con bajo TVL pueden negociarse con un descuento o sufrir deslizamiento.
 
5. Riesgo de slashing: Los validadores que cometen errores de tiempo de inactividad o doble firma pueden enfrentar eventos de slashing. El staking descentralizado mitiga este riesgo mediante la diversidad de operadores; algunos protocolos ofrecen seguros o tarifas de protección.

Reflexiones finales

En 2025, el staking líquido se está convirtiendo en una piedra angular en el panorama de DeFi. Lido sigue liderando en múltiples cadenas, mientras que Jito domina en Solana gracias a sus recompensas impulsadas por MEV. Rocket Pool fomenta la descentralización a través de la accesibilidad a nodos, y otros jugadores como Jupiter, Marinade, StakeWise y Frax ofrecen diversas ventajas en optimización de rendimientos, integración con DeFi y estructuras de gobernanza.
 
La reciente orientación de la SEC sobre los tokens de staking líquido ha proporcionado claridad regulatoria, abriendo la puerta a una mayor participación institucional y nuevos productos financieros. Sin embargo, los usuarios aún deben abordar el staking líquido con cautela; los riesgos del protocolo, las vulnerabilidades de los contratos inteligentes y la volatilidad del mercado siguen siendo preocupaciones reales. La elección de la plataforma correcta depende en última instancia de la alineación de tu cadena, las necesidades de liquidez y tu perfil de riesgo. El staking líquido ofrece herramientas poderosas, pero la participación informada es clave.

Lecturas relacionadas