¿Qué es JupUSD? El Cripto Stablecoin de Solana de Jupiter & Ethena

  • Básico
  • 5 min
  • Publicado el 2025-10-13
  • Última actualización 2025-10-13

El 8 de octubre de 2025, Jupiter, el principal agregador de intercambios descentralizados (DEX) de Solana, reveló una asociación fundamental con Ethena Labs para introducir JupUSD, una stablecoin nativa vinculada al dólar y destinada a fortalecer el ecosistema de Jupiter. Este token está programado para debutar a mediados del cuarto trimestre de 2025, tras auditorías de seguridad, y se integrará profundamente en toda la línea de productos de Jupiter, estableciéndose como garantía esencial para futuros perpetuos, un activo clave de liquidez en los pools de préstamos y un par de negociación central en la plataforma.
 
Fuente: X
 
Este lanzamiento no podría llegar en un momento más oportuno para las stablecoins, cuya capitalización total de mercado superó los 300 mil millones de dólares por primera vez el 3 de octubre de 2025, impulsada por marcos regulatorios avanzados en Estados Unidos y Europa. Para Solana, JupUSD señala un impulso hacia una mayor autosuficiencia, disminuyendo la dependencia de puentes entre cadenas y de stablecoins emitidas externamente.

¿Qué es JupUSD, la Stablecoin en Solana?

Fuente: X
 
Con lanzamiento previsto entre mediados de octubre y diciembre de 2025, JupUSD inicialmente obtendrá su colateralización completa de USDtb, garantizando una paridad 1:1 con instrumentos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo para una estabilidad inquebrantable. Más adelante, JupUSD incorporará USDe para agregar funciones de aumento de rendimiento a través de su estrategia de cobertura inteligente. Esta configuración podría permitir a los holders obtener rendimientos sólidos sin escatimar en seguridad.
 
Lo que distingue a JupUSD es su profunda integración en el conjunto de productos de Jupiter. En Jupiter Perps, funcionará como el activo de garantía principal, reemplazando gradualmente los $750 millones de liquidez de stablecoins existentes dentro de los pools de Jupiter para mejorar la eficiencia y reducir la fragmentación de la liquidez. Dentro de Jupiter Lend, JupUSD servirá como la reserva de liquidez central, respaldando las operaciones de préstamo y endeudamiento de la plataforma.
 
En todo el ecosistema de trading, incluidos Jupiter Swap, Pro y la aplicación móvil, JupUSD permitirá swaps fluidos y se emparejará directamente con otros activos. De cara al futuro, las integraciones con las funcionalidades de Jupiter están en el horizonte, completas con beneficios adaptados para los holders del token $JUP. El desarrollo de smart contracts de emisión y canje específicos de Solana avanza constantemente, reforzado por las auditorías multifirma en curso para garantizar una mayor fiabilidad, tal como se anunció en la cuenta X de Jupiter el 8 de octubre.
 

Las potencias detrás de la asociación: Jupiter y Ethena

Fuente: X
 
Como principal agregador de intercambios descentralizados (DEX) en la blockchain de Solana, Jupiter Exchange se ha convertido en un importante centro de liquidez en Solana, gestionando miles de millones en volumen de trading mensual a través de su interfaz de swap, la plataforma de futuros perpetuos Jupiter Perps y el protocolo de endeudamiento Jupiter Lend. A fecha de 8 de octubre de 2025, mantiene aproximadamente $750 millones en liquidez de stablecoins en sus pools, una parte de la cual está prevista para una migración gradual a JupUSD con el fin de simplificar las operaciones y mejorar la experiencia del usuario.
 
Ethena Labs, un protocolo DeFi líder construido en Ethereum, aprovecha su experiencia en el sector de las stablecoins para impulsar la innovación en las finanzas descentralizadas. Desde su lanzamiento, USDe ha facilitado más de $16 mil millones en emisión (a 8 de octubre), y para el 9 de octubre de 2025, tiene una capitalización de mercado cercana a los $15 mil millones, situándola entre las stablecoins más destacadas. Su token complementario, USDtb, mantiene aproximadamente $1.8 mil millones en valor. Ethena emplea una estrategia de cobertura delta-neutral para ayudar a mantener la estabilidad del peg y generar rendimiento, lo que lo convierte en un socio adecuado para despliegues de stablecoins a gran escala.
 
Esta asociación aprovecha el marco de "Stablecoin-as-a-Service" de Ethena, una solución personalizable que permite a plataformas como Jupiter emitir y gestionar sus propias stablecoins de marca sin tener que construir todos los componentes ellos mismos. Ethena se encarga de funciones críticas como la gestión de activos de respaldo, el procesamiento de canjes y el cumplimiento, permitiendo a Jupiter concentrarse en el crecimiento y la adopción.
 

Cómo comprar Jupiter (JUP) en BingX

 
Siga estos sencillos pasos para comprar $JUP en BingX rápidamente y adelantarse al inminente lanzamiento de JupUSD:
 
1. Crear una cuenta de BingX: Visite el sitio web de BingX o descargue la aplicación, regístrese con su correo electrónico y establezca una contraseña segura.
2. Completar la configuración de seguridad: Verifique su correo electrónico y teléfono, habilite la autenticación de dos factores y complete el proceso KYC si es necesario.
3. Depositar fondos: Transfiera USDT, SOL u otro activo compatible a su billetera BingX. Los depósitos en cadena suelen ser más rentables que las compras directas con tarjeta de crédito.
4. Comprar JUP: Puede comprar JUP directamente en el mercado spot de BingX. Aquí tiene nuestra guía para ayudarle a comprar tokens JUP en BingX. Para el trading de derivados, BingX ofrece mercados de futuros USDT-M y Coin-M, lo que le permite especular sobre los movimientos del precio de JUP sin necesidad de poseer el token.

Almacenar JUP en BingX

Después de comprar tokens JUP en BingX, almacene sus tokens directamente en la plataforma BingX para mayor comodidad y acceso instantáneo a una amplia variedad de herramientas de trading. BingX proporciona seguridad de grado institucional, incluida la separación de billeteras frías y calientes, auditorías periódicas y un sistema de Prueba de Reserva del 100% para garantizar que sus activos estén totalmente respaldados.
 
También puede almacenar tokens JUP en una billetera de autocustodia compatible con Solana, como Phantom, Solflare o Backpack Wallet. Para una protección adicional, considere usar una billetera de hardware, como Ledger, para proteger sus activos contra amenazas en línea.

Conclusión

JupUSD marca un hito estratégico tanto para Jupiter como para el ecosistema Solana, señalando un movimiento hacia la liquidez nativa y autosuficiente y la independencia de las stablecoins. Al aprovechar el marco probado de "Stablecoin-as-a-Service" de Ethena, Jupiter tiene como objetivo crear una stablecoin transparente y con rendimiento que fortalezca el trading, los préstamos y la utilidad de colateral en su creciente red DeFi. Si tiene éxito, JupUSD podría convertirse en una piedra angular para la liquidez en Solana, uniendo la eficiencia con la estabilidad de grado institucional.
 
Sin embargo, al igual que con cualquier stablecoin emergente, los usuarios deben ser conscientes de los riesgos potenciales, incluidas las vulnerabilidades de los contratos inteligentes, los desafíos de mantenimiento del peg y las condiciones regulatorias en evolución. Antes de interactuar con JupUSD o los programas de rendimiento relacionados, es importante revisar las auditorías oficiales, monitorear las condiciones de liquidez y adoptar prácticas sólidas de gestión de riesgos.

Lecturas relacionadas