Para los traders más activos, Sonic también se puede operar con apalancamiento a través de Futuros Perpetuos S/USDT.
2. Usá la IA de BingX para rastrear el impulso, la volatilidad y los posibles cambios de tendencia.
3. Ajustá tus niveles de stop-loss y take-profit con las sugerencias de la IA para gestionar mejor el riesgo.
Nota: El trading de futuros conlleva un mayor riesgo, ya que puede amplificar tanto las ganancias como las pérdidas. Los principiantes deben empezar con el mercado spot y usar un apalancamiento bajo con precaución.
Conclusión
La expansión de Sonic de 150 millones de dólares en EE. UU. marca un punto de inflexión para el proyecto, cambiando su enfoque de un Layer-1 impulsado por la comunidad a un blockchain que busca activamente la adopción institucional. Con planes para un ETF/ETP, un NASDAQ DAT/PIPE y el lanzamiento de Sonic USA, la red se está posicionando para competir directamente en mercados regulados, mientras ofrece a los desarrolladores incentivos únicos a través de la Monetización de Tarifas (Fee Monetization) y la finalización de transacciones en menos de un segundo. La tokenómica actualizada, que equilibra el crecimiento de la oferta con nuevos mecanismos de quema, añade otra capa de sostenibilidad al ecosistema.
Para los inversores y desarrolladores, Sonic presenta tanto oportunidades como incertidumbre. La ventaja reside en una liquidez más profunda, una visibilidad más amplia y casos de uso en el mundo real que podrían fortalecer la adopción a largo plazo. Sin embargo, los riesgos como la dilución de tokens, los desafíos de ejecución y los obstáculos regulatorios siguen siendo importantes a considerar. Como siempre, hacé tu propia investigación, gestioná la exposición con cuidado y nunca inviertas más de lo que podés permitirte perder.
Lecturas relacionadas
Preguntas frecuentes sobre el blockchain Sonic (S)
1. ¿Qué es el blockchain layer-1 Sonic (S)?
Sonic, anteriormente Fantom, es un blockchain Layer-1 compatible con EVM con una finalización en menos de un segundo y un modelo de Monetización de Tarifas (Fee Monetization) que devuelve hasta el 90% de las tarifas generadas por la aplicación a los desarrolladores.
2. ¿Por qué aumentó la oferta del token S?
La oferta de tokens S aumentó después de que la comunidad aprobara un plan de expansión en EE. UU. que elevó la oferta total a unos 3.890 millones, añadiendo 472 millones de tokens, un +14,2%, a la circulación. Se acuñarán 50 millones de dólares adicionales en S solo si el ETF planeado se lanza oficialmente.
3. ¿Qué productos en EE. UU. está planeando Sonic Labs?
Sonic Labs está planeando un ETF/ETP con sede en EE. UU. respaldado por la custodia de BitGo y un NASDAQ DAT/PIPE que bloqueará los tokens S comprados durante tres años. Además de esto, está lanzando Sonic USA en Nueva York para liderar asociaciones institucionales y la relación con los reguladores.
4. ¿Cómo transfiero activos a la red Sonic?
Podés transferir activos a Sonic utilizando el Sonic Gateway, que procesa las transferencias en lotes (heartbeats), tardando unos 10 minutos de Ethereum a Sonic y 1 hora en la dirección inversa. Para transferencias más rápidas, la opción de Vía Rápida (Fast Lane) te permite activar un lote inmediato por una pequeña tarifa.
5. ¿Cuáles son las recompensas por staking de S?
Las recompensas por staking del token S tienen como objetivo alrededor del 3,5% de APR cuando el 50% de la oferta está en staking, financiado inicialmente a partir de asignaciones preexistentes. Después de los primeros años, las recompensas cambian a nuevas emisiones de bloques del 1,75% anualmente para mantener los incentivos para los validadores.
6. ¿Sonic es compatible con ERC-4337?
Sí, Sonic es compatible con ERC-4337 a través de su Testnet 2.1, que añade la alineación de Pectra y funciones de cuenta inteligente como la recuperación social, los límites de gasto y las tarifas de gas basadas en tokens, mejorando la usabilidad y la personalización de la cartera.