MilkyWay es una blockchain de capa 1 basada en Cosmos que combina staking líquido y restaking en un único ecosistema modular. Diseñada para admitir los tokens TIA, INIT y BABY, MilkyWay permite a los usuarios desbloquear liquidez mientras ganan recompensas por staking — y luego amplificar sus retornos mediante el restaking en Servicios Validados Activamente (AVS). Este artículo explora cómo funciona MilkyWay, su tokenomics, cómo reclamar el airdrop de $MILK y qué sigue en su hoja de ruta.
¿Qué es MilkyWay ($MILK)?
MilkyWay es una plataforma de staking líquido y restaking construida sobre la blockchain de Cosmos. Permite a los usuarios hacer staking de tokens como $TIA (Celestia), $BABY (Babylon) y $INIT (Initia), manteniendo sus activos líquidos y utilizables a través de "derivados de staking líquido" (LSDs) como milkTIA y milkBABY. Estos tokens LSD pueden intercambiarse, utilizarse en DeFi o re-stakearse para obtener recompensas adicionales, sin renunciar al rendimiento original del staking.
Diseñado para usuarios que desean tanto recompensas como flexibilidad, MilkyWay elimina las limitaciones típicas del staking. No necesitas bloquear tus tokens ni perder otras oportunidades solo para ganar ingresos por staking.
Beneficios clave de usar MilkyWay:
• Ganar mientras permanecés líquido: hacé staking de tus tokens y recibí LSDs a cambio — activos intercambiables que aún generan recompensas.
• Usar tus activos dos veces: re-stakeá tus LSDs para ayudar a asegurar servicios externos y obtener rendimiento adicional.
• Compatible con DeFi: tus LSDs pueden utilizarse en aplicaciones descentralizadas, ofreciendo más formas de hacer crecer tus activos.
• Diseñado para la interoperabilidad: como cadena Cosmos, MilkyWay admite casos de uso cross-chain a través de IBC y CosmWasm, ampliando lo que podés hacer con tus activos staked.
¿Cómo funciona MilkyWay?
MilkyWay hace que el staking sea más flexible al permitirte ganar recompensas sin bloquear tus activos. Cuando hacés staking de tokens como $TIA o $BABY, recibís tokens de staking líquido (LSDs) como milkTIA — que representan tus activos staked y continúan generando rendimiento. Podés utilizar estos LSDs libremente en plataformas DeFi, obteniendo lo mejor de ambos mundos: recompensas y liquidez.
Para mayores retornos, también podés re-stakear tus LSDs para ayudar a asegurar servicios externos dentro del ecosistema. Esto agrega rendimiento adicional y apoya la infraestructura blockchain modular en general.
Staking Líquido: Hacé staking sin bloquear tus tokens
El staking líquido de MilkyWay te permite ganar recompensas por staking sin renunciar al control de tus activos. Cuando hacés staking, recibís un token líquido 1:1 (como milkTIA), que sigue siendo utilizable en apps DeFi. No necesitás esperar períodos de des-stakeo ni perder otras oportunidades solo porque tus tokens están bloqueados.
Restaking: Ganá recompensas extra mientras apoyás el ecosistema
El restaking te permite volver a usar tus tokens líquidos. Podés optar por re-stakear tus LSDs para ayudar a asegurar servicios off-chain como oráculos, rollups o redes de disponibilidad de datos (AVSs). A cambio, ganás rendimiento extra además de las recompensas de staking originales. Este sistema convierte tus activos en herramientas de seguridad modulares y te proporciona mayores retornos.
¿Cuál es la tokenomics de MilkyWay ($MILK)?
Como columna vertebral del ecosistema MilkyWay, $MILK es un token multifuncional diseñado para alinear incentivos entre usuarios, validadores y desarrolladores. Desempeña un papel central en la operación de la red, la gobernanza y la seguridad económica, ayudando a sostener la infraestructura de staking líquido y restaking que impulsa el diseño modular de MilkyWay.
Podés intercambiar MilkyWay (MILK) en el mercado spot de BingX a través del par MILK/USDT, disfrutando de gráficos en tiempo real, libros de órdenes profundos y baja slippage.
En lugar de tener un único propósito, $MILK está estructurado para apoyar tanto el uso diario de los usuarios como el desarrollo a largo plazo del ecosistema. A continuación se detallan sus funciones clave:
• Pagos de gas: utilizado para pagar las tarifas de transacción en la red MilkyWay
• Gobernanza: los holders de $MILK pueden votar sobre propuestas e influir en el desarrollo del protocolo
• Delegación a validadores: los usuarios pueden hacer staking de $MILK para apoyar validadores y asegurar la red
• Colateral para restaking: $MILK puede re-stakearse para asegurar los AVSs (Servicios Validados Activamente)
• Crecimiento del ecosistema: incentiva la liquidez y la participación en aplicaciones basadas en MilkyWay
Suministro y Distribución:
• Suministro total: 1.000 millones de $MILK (tope fijo)
• Massdrop (Airdrop): 100 millones (10%)
• Crecimiento comunitario: 192,8 millones (19,28%)
• Crecimiento del ecosistema: 165 millones (16,5%)
• Contribuyentes principales: 200 millones (20%)
• Inversores: 134,2 millones (13,42%)
• Otras asignaciones: reservadas para asesores, campañas de Binance y rondas comunitarias
Nota: los tokens de contribuyentes principales e inversores estarán bloqueados durante 12 meses y luego se desbloquearán gradualmente en un periodo de 24 a 36 meses.
Guía Paso a Paso: Cómo Reclamar el Airdrop de MilkyWay ($MILK)
MilkyWay está distribuyendo 100 millones de $MILK — el 10% del suministro total de tokens — a través de su campaña Massdrop para recompensar a los primeros seguidores y participantes activos de la comunidad.
• Titulares de mPoint: Usuarios que acumularon puntos mediante participación temprana o pruebas.
• Titulares de Moolitia NFT: Miembros de la comunidad que poseen el NFT oficial con temática de MilkyWay.
• Testers de milkINIT: Usuarios tempranos que probaron la integración de MilkyWay con Initia.
Paso 1: Verifica tu Elegibilidad
Visita el Massdrop Portal y conecta tu wallet compatible con Cosmos o EVM.
Paso 2: Revisa tu Asignación
Una vez conectado, podrás ver la cantidad de $MILK asignada a tu dirección y elegir tu método de reclamo preferido — ya sea on-chain o mediante predepósito en un exchange centralizado (CEX).
Paso 3: Completa el Reclamo
Si eliges CEX, finaliza el predepósito antes del plazo para recibir los $MILK directamente. Para reclamos on-chain, simplemente confirma la transacción a través de tu wallet.
Consejos para Reclamar:
• Vincular tu wallet EVM desbloquea el 100% de tu recompensa Massdrop.
• Tener un NFT MILK Carton proporciona un multiplicador de bonificación de 1,25x sobre las recompensas basadas en mPoint.
¿Cuándo es el Airdrop de MilkyWay ($MILK)?
• Portal Massdrop en vivo: Ya está disponible para que los usuarios elegibles verifiquen y reclamen sus asignaciones.
• Fecha límite de predepósito: 26 de abril de 2024 a las 12:00 PM UTC — si eliges el método de exchange centralizado (CEX), asegúrate de completar tu depósito antes de este horario.
• Evento de Generación de Tokens (TGE): 29 de abril de 2024 — fecha oficial de lanzamiento en la que se distribuirán los tokens $MILK.
¿Habrá Más Airdrops de MilkyWay ($MILK) en el Futuro?
El airdrop de $MILK de MilkyWay está estructurado en cuatro fases para recompensar la participación a largo plazo en la comunidad. A continuación se muestra el cronograma actualizado de desbloqueo:
Calendario de Desbloqueo del Airdrop
• Fase 1: 29 de abril de 2024 — Listo para reclamar (no se requieren tareas)
• Fase 2: 27 de julio de 2024 — Se desbloquea a los 90 días del TGE (requiere completar tareas)
• Fase 3: 28 de octubre de 2024 — Se desbloquea a los 183 días del TGE (detalles próximamente)
• Fase 4: 28 de abril de 2025 — Se desbloquea a los 365 días del TGE (detalles próximamente)
Cada fase puede incluir tareas específicas o criterios de elegibilidad. Los participantes deben revisar el portal Massdrop oficial para obtener actualizaciones y requisitos.
Hoja de Ruta Futura de MilkyWay
Aunque MilkyWay no ha publicado una hoja de ruta oficial, se pueden inferir varias direcciones estratégicas a partir de los materiales del airdrop, la arquitectura técnica y las integraciones tempranas.
MilkyWay se está posicionando claramente como una capa de seguridad modular y centro de liquidez para las blockchains modulares y nativas de Cosmos. Ya ha comenzado a dar soporte a activos como Celestia ($TIA), Initia ($INIT) y Babylon ($BABY), y se espera que:
• Expanda el Soporte LSD: Amplíe el conjunto de tokens derivados de staking líquido (LSD) más allá de milkTIA, incluyendo nuevas cadenas de Cosmos y potencialmente activos cross-chain.
• Escale el Mercado AVS: Habilite más oportunidades de restaking para Servicios Activamente Validados (AVS) al incorporar servicios off-chain como rollups, oráculos y capas de disponibilidad de datos.
• Aumente la Participación del Ecosistema: Continúe construyendo su comunidad “Moolitia” e incentive a los usuarios a largo plazo con futuras campañas o recompensas por restaking.
• Mejore la Componibilidad DeFi: Integre LSDs como milkTIA en protocolos DeFi a lo largo del ecosistema Cosmos, generando más oportunidades de rendimiento para los usuarios.
Estos desarrollos reflejan el objetivo más amplio de MilkyWay: convertirse en la plataforma de referencia del ecosistema Cosmos para staking líquido, restaking modular e infraestructura de seguridad descentralizada.
Reflexión Final
MilkyWay es más que un protocolo de staking — es una capa de seguridad modular diseñada para potenciar la próxima generación de infraestructura basada en Cosmos. A través del staking líquido, el restaking y la componibilidad cross-chain, $MILK busca crear valor duradero tanto para los usuarios como para los desarrolladores.
Ya seas un miembro comunitario temprano o un constructor DeFi, MilkyWay ofrece utilidad y potencial — y esta campaña de airdrop es solo el comienzo.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿El Staking en MilkyWay Está Bloqueado?
No. MilkyWay utiliza staking líquido, por lo que tus tokens no están bloqueados. Al hacer staking con activos como $TIA, recibes LSDs (como milkTIA), los cuales continúan generando recompensas y siguen siendo completamente utilizables y comerciables en protocolos DeFi.
¿Cómo Puedo Calificar para Futuros Airdrops de $MILK?
Aunque MilkyWay aún no ha detallado oficialmente los criterios para futuros airdrops, la actual campaña Massdrop recompensó a testers tempranos, acumuladores de mPoint y holders de NFT. Para mantener la elegibilidad, los usuarios deben interactuar con el ecosistema MilkyWay, mantener LSDs, participar en testnets y sumarse a eventos comunitarios anunciados a través de canales oficiales.
¿Qué Wallets Son Compatibles con MilkyWay?
MilkyWay es compatible con wallets basados en Cosmos (como Keplr y Leap) y con wallets EVM (como MetaMask). Vincular tu wallet EVM también desbloquea el 100% de tu asignación Massdrop.