Los 5 Principales Proyectos Cripto que Debes Conocer en el Ecosistema Sui (2025)

  • Básico
  • 10 min
  • Publicado el 2025-04-30
  • Última actualización 2025-09-25

 

Sui Network es una blockchain de Capa 1 líder que combina alta velocidad, bajos costos y fuerte seguridad. En 2025, ha experimentado un crecimiento explosivo, atrayendo tanto a desarrolladores como a usuarios. Según datos de DefiLlama, el valor total bloqueado (TVL) en DeFi dentro de la red Sui alcanzó los 1.780 millones de dólares en abril de 2025, y sus casi 50 DEXs registraron un volumen de operaciones de más de 400 millones de dólares en 24 horas al momento de escribir este artículo. Este aumento en la actividad indica un fuerte interés por los tokens del ecosistema Sui a medida que mejora el sentimiento general del mercado cripto.

 

TVL de Sui DeFi | Fuente: DefiLlama

 

En este artículo encontrarás una visión clara de cinco proyectos destacados en Sui. Aprenderás sobre sus características clave, casos de uso de sus tokens y sus principales fortalezas. Esta guía te ayudará a navegar el ecosistema Sui con confianza.

 

¿Por Qué Está Ganando Popularidad el Ecosistema Sui en 2025?

Sui fue fundado en 2021 por antiguos ingenieros de Meta Novi: Evan Cheng, Adeniyi Abiodun, Sam Blackshear, George Danezis y Kostas Chalkias. Su red principal se lanzó en mayo de 2023. Desde entonces, Sui ha evolucionado rápidamente hasta convertirse en una blockchain de capa 1 de alto rendimiento. Los siguientes datos demuestran por qué cada vez más desarrolladores, traders e instituciones se sienten atraídos por el ecosistema Sui:

 

Gráfico de precios de SUI/USDT | Fuente: BingX

 

1. Alta Capacidad de Procesamiento: Sui puede procesar hasta 297.000 transacciones por segundo (TPS) con una finalización promedio de alrededor de 400 ms, lo que permite aplicaciones en tiempo real como juegos, DeFi y NFTs sin retrasos.

 

2. Crecimiento del TVL: El valor total bloqueado creció de menos de 500 millones a principios de 2024 a aproximadamente 2.060 millones de dólares en enero de 2025.

 

3. Mayor Actividad de Trading: El volumen semanal en DEXs aumentó un 45% a 3.600 millones de dólares, el suministro de stablecoins en Sui supera los 885 millones de dólares, y el comercio de memecoins suma unos 2.100 millones en volumen.

 

4. Crecimiento de Usuarios y del Precio: Las direcciones activas superaron los 168 millones de billeteras, y el token nativo SUI aumentó más del 200%, alcanzando un máximo histórico de 5,35 dólares en enero de 2025.

 

5. Mayor Participación Institucional: Se han presentado dos solicitudes de ETF de SUI en EE.UU.: el Canary SUI ETF de Cboe BZX y un fideicomiso registrado en Delaware por 21Shares, lo cual refleja creciente interés institucional.

 

Mejores Proyectos Cripto en el Ecosistema Sui que Debes Conocer

Aquí tienes una lista de algunos de los proyectos cripto más populares del ecosistema Sui que vale la pena seguir o considerar para tu portafolio. Seleccionamos estos proyectos principales mediante un enfoque basado en datos. Evaluamos cada uno según métricas como TVL, actividad en cadena y participación de desarrolladores. También tuvimos en cuenta la utilidad de sus tokens, su liquidez en exchanges importantes y sus auditorías de seguridad para asegurar una selección equilibrada.

 

DeepBook Protocol (DEEP)

 

El TVL de DeepBook es cercano a 500 millones de dólares en abril de 2025 | Fuente: DefiLlama

 

DeepBook Protocol es el principal DEX con libro de órdenes on-chain construido para la red Sui. Utiliza una arquitectura de libro de órdenes centralizado (CLOB) que proporciona una liquidez profunda y operaciones fluidas con deslizamiento mínimo. Desde su lanzamiento, DeepBook ha procesado más de 8.700 millones de dólares en volumen total y ha atendido a más de 10 millones de usuarios, quemando más de 13,8 millones de tokens DEEP en comisiones. A abril de 2024, su capitalización de mercado supera los 488 millones de dólares.

 

El protocolo ofrece trading de ultra baja latencia con tiempos de liquidación cercanos a 390 ms y comisiones bajas y predecibles. Todo el flujo de órdenes, la profundidad del libro y la coincidencia se ejecutan completamente on-chain para una máxima transparencia. El token DEEP se utiliza para votaciones de gobernanza, pago de comisiones y reembolsos de liquidez en periodos de bajo volumen. A través de descuentos por tarifas y creación incentivada de pools, DEEP garantiza un entorno de trading profesional y robusto en Sui.

 

Haedal (HAEDAL)

 

El TVL de Haedal supera los 195 millones de dólares en abril de 2025 | Fuente: DefiLlama

 

Haedal es un protocolo líder de staking líquido en la red Sui. Al 28 de abril de 2025, los usuarios han depositado más de 190 millones de dólares en SUI a través de 865.835 cuentas, convirtiendo a Haedal en el cuarto protocolo DeFi más grande por TVL en Sui. El protocolo asigna automáticamente el stake a los principales validadores y emite haSUI a una tasa de cambio aproximada de 1 SUI ≈ 1,054 haSUI. Los usuarios siguen generando rendimientos de staking (alrededor del 2,5% APY) mientras utilizan haSUI en DeFi para maximizar sus retornos. La capitalización de mercado de Haedal supera los 16 millones de dólares en abril de 2025.

 

El token nativo HAEDAL se utiliza para gobernanza y recompensas. Los titulares pueden hacer stake de HAEDAL como veHAEDAL para votar actualizaciones del protocolo y obtener rendimientos adicionales. Durante el primer trimestre de 2025, el APY promedio superó el 3,2% gracias a la selección dinámica de validadores y mecanismos de reparto de ingresos. Haedal también realizó un airdrop comunitario asignando el 5% de su suministro total de 1.000 millones de tokens a los primeros usuarios. Auditorías regulares, programas de recompensas por bugs y más de 44.000 billeteras activas diariamente demuestran su seguridad y compromiso comunitario.

 

Cetus Protocol (CETUS)

 

El TVL de Cetus Protocol supera los 200 millones de dólares en abril de 2025 | Fuente: DefiLlama

 

Cetus Protocol es un DEX tipo AMM optimizado para el modelo de objetos único de Sui. Ha superado los 50 mil millones de dólares en volumen total de operaciones, representando más del 65% de la actividad DEX en Sui, y ha gestionado 13 millones de cuentas en cadena con 129 millones de operaciones históricas. El protocolo usa pools de liquidez concentrada para mejorar la eficiencia del capital, ofrece protección contra pérdidas impermanentes y permite pools de un solo activo para una participación más flexible.

 

El token CETUS impulsa el ecosistema. Los usuarios ganan recompensas por farming al proporcionar liquidez en los pools de Cetus. También pueden hacer stake de CETUS (o xCETUS) para obtener rendimiento y derechos de voto en la gobernanza. Con un suministro máximo de 1.000 millones de tokens, de los cuales 714 millones están en circulación, el modelo de distribución asigna un 50% al mining de liquidez, 15% a la tesorería, 20% al equipo y 15% a los inversores. Este enfoque garantiza que los participantes activos y proveedores de liquidez compartan el éxito del protocolo.

 

Walrus (WAL)

 


Fuente: Walrus

 

Walrus es un protocolo descentralizado de almacenamiento y disponibilidad de datos construido sobre la red Sui. Está especializado en manejar archivos grandes tipo “blob”, video, imagen o conjuntos de datos, utilizando codificación de borrado avanzada que divide los datos en fragmentos distribuidos entre múltiples nodos. Este método garantiza alta disponibilidad incluso si algunos nodos fallan, y mantiene los costos de almacenamiento en alrededor de cinco veces el tamaño del blob, mucho más eficiente que la replicación completa. En abril de 2025, el sector global de almacenamiento descentralizado tiene una capitalización de mercado de 4.640 millones de dólares, y Walrus se ubica como uno de los protocolos más grandes en este sector, con más de 700 millones en capitalización.

 

El token nativo WAL impulsa la red de prueba de participación delegada (DPoS) de Walrus. Los nodos de almacenamiento hacen staking de WAL (y su subdivisión FROST) para unirse a los comités de época responsables de almacenar y servir blobs. Los titulares de tokens también utilizan WAL para pagar los servicios de almacenamiento. Al final de cada época, se distribuyen recompensas a los nodos y sus delegadores en función del tiempo de actividad y la calidad del servicio, garantizando así un funcionamiento sólido de la red. WAL tiene una oferta en circulación de 1.250 millones (de un máximo de 5.000 millones), una capitalización de mercado de aproximadamente 706 millones de dólares y volúmenes de comercio diarios por encima de los 73 millones a fines de abril de 2025.

 

SUIA (SUIA)

 

Fuente: Suia.io

 

SUIA es el token de gobernanza y utilidad nativo de Suia.io, una DApp SocialFi en la red Sui que ganó el premio Builder Heroes de la Fundación Sui, así como los campeonatos de MoveCTF y Demo Day. Respaldado por Sui Foundation, HashKey, SevenX, EVG, BingX y Y2Z, Suia ha conectado a más de 80 proyectos en la región Asia-Pacífico e incluso lanzó un intercambio de café NFT junto a la fundación.

 

Los titulares hacen staking de SUIA para participar en votaciones de DAO sobre asignación de subvenciones, recompensas para desarrolladores e incentivos para el ecosistema. Una comisión del 2% en cada transacción —1% se quema para reducir la oferta y 1% se recompensa a los creadores de Social Coin— impulsa un modelo deflacionario y financia recompensas comunitarias continuas estrictamente basadas en el uso y la participación.

 

El token SUIA también implementa un modelo deflacionario: una tarifa del 2% en las transacciones, donde el 1% se quema y el 1% se entrega como recompensa a los creadores de proyectos, lo cual ayuda a sostener el valor a largo plazo. Con una oferta fija de 100 millones de tokens y una valoración completamente diluida de aproximadamente 2,3 millones de dólares, SUIA alinea las contribuciones comunitarias con la economía del token para fomentar un desarrollo sostenible dentro del ecosistema Sui.

 

Cómo Operar Tokens del Ecosistema Sui en BingX

Operar tokens del ecosistema Sui en BingX te brinda acceso a una gran liquidez, bajas comisiones y una interfaz amigable. Podés comenzar a operar tokens de Sui con tan solo 10 USD y aprovechar herramientas impulsadas por IA para operar en spot, convertir y participar en lanzamientos, todo en una misma plataforma.

 

1. Crear y Financiar tu Cuenta: Registrate en BingX y completá la verificación de identidad. Depositá fondos con tarjeta de crédito/débito, transferencias P2P o billetera cripto. Podés fondear con USDT, SUI u otros tokens importantes.

 

2. Operaciones Spot: Andá a Comercio → Spot desde el menú principal de BingX. Buscá el par de tokens del ecosistema Sui, como DEEP/USDT o HAEDAL/USDT.

 

Elegí una Orden de Mercado para ejecución inmediata al precio actual o una Orden Límite para comprar o vender al precio objetivo. Ingresá el monto y confirmá para colocar tu orden.

 

3. Launchpad para Nuevos Listados: Revisá el Launchpad para acceder anticipadamente a ventas de nuevos proyectos Sui. Podés hacer staking de tokens designados para participar en rondas de preventa y reclamar asignaciones de nuevos tokens como HAEDAL o SUIA.

 

Factores Clave al Invertir en Proyectos Cripto del Ecosistema Sui

Antes de invertir en tokens del ecosistema Sui, tomate el tiempo para evaluar los fundamentos y riesgos de cada proyecto. Una revisión exhaustiva te ayudará a tomar decisiones informadas en este entorno blockchain de rápido crecimiento.

 

1. Madurez y Seguridad del Proyecto: Prioritizá protocolos probados con auditorías de terceros. Revisá la antigüedad en la cadena, el número total de transacciones (casi 10 mil millones en la mainnet de Sui) y los informes de auditoría de firmas como CertiK o PeckShield.

 

2. Utilidad y Economía del Token: Concentrate en tokens con casos de uso múltiples y claros, como DEEP para gobernanza y descuentos en comisiones, o HAEDAL para recompensas de staking líquido, lo cual mejora su resiliencia ante mercados volátiles.

 

3. Crecimiento del Ecosistema y Apoyo a Desarrolladores: Buscá proyectos respaldados por comunidades activas de desarrolladores y actualizaciones frecuentes. El lenguaje Move de Sui y su modelo de transacciones paralelas ya han impulsado más de 54 protocolos DeFi en vivo.

 

4. Liquidez y Volumen de Comercio: Asegurate de que haya volumen diario alto y libros de órdenes profundos para minimizar deslizamientos. Verificá métricas de liquidez en BingX o CoinMarketCap antes de tomar posiciones grandes.

 

5. Riesgos Regulatorios y de Mercado: Mantenete informado sobre las regulaciones cripto locales y preparate para la volatilidad, especialmente al operar memecoins. Diversificá tus inversiones, usá órdenes de stop-loss e invertí solo lo que estés dispuesto a perder.

 

Conclusión

El ecosistema Sui en 2025 ofrece proyectos rápidos y escalables, desde exchanges tipo libro de órdenes como DeepBook hasta staking líquido con Haedal y financiación DAO mediante SUIA. Cada token aporta utilidad única y potencial de crecimiento. Sin embargo, el mercado cripto sigue siendo volátil. Siempre hacé tu propia investigación, revisá métricas on-chain y auditorías, y gestioná tus riesgos con cuidado antes de invertir.

 

Lecturas Relacionadas

1. Todo lo que Debés Saber sobre Sui (SUI): Un Análisis Detallado

2. Capa 1 vs. Capa 2

3. SEI Blockchain – La Capa 1 Más Rápida Hasta Ahora

4. Una Introducción a Berachain