¿Qué Es una Reserva Estratégica de Bitcoin y Cómo Funcionaría?

  • Básico
  • 10 min
  • Publicado el 2025-04-25
  • Última actualización 2025-09-25

Una reserva estratégica es un almacenamiento de emergencia de recursos esenciales que un gobierno mantiene para proteger la seguridad nacional y la estabilidad económica durante interrupciones de suministro o crisis financieras. La Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) de EE.UU., por ejemplo, fue creada en 1975 para hacer frente a los embargos petroleros y actualmente almacena alrededor de 395 millones de barriles de crudo en cavernas subterráneas a lo largo de la costa del Golfo. De manera similar, las reservas de oro, mantenidas en Fort Knox y otras bóvedas, funcionan como una cobertura tradicional frente a la inflación y la devaluación monetaria.

 

El 6 de marzo de 2025, el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva estableciendo la Reserva Estratégica de Bitcoin de los Estados Unidos (SBR), marcando el primer reconocimiento formal del Bitcoin como un activo de reserva soberano. Este artículo explica qué es una reserva estratégica, por qué Bitcoin califica, cómo operaría una SBR en EE.UU., cómo se compara Bitcoin con el oro y el dólar estadounidense, y qué podría significar esto para su precio.

 

Principales reservas de oro (en toneladas) por país en 2024 | Fuente: World Gold Council

 

¿Qué Es una Reserva Estratégica de Bitcoin (SBR)?

Una Reserva Estratégica de Bitcoin (SBR) es un almacenamiento de BTC gestionado por el gobierno, inicialmente adquirido a través de confiscaciones judiciales y posiblemente complementado mediante compras neutrales para el presupuesto, mantenido como una reserva de valor a largo plazo al igual que las reservas nacionales de oro o petróleo. Funciona bajo estricta supervisión interinstitucional, con custodia segura mediante carteras multifirma y sólidos protocolos de cumplimiento para protegerse de la devaluación del dinero fiduciario y de los riesgos geopolíticos. Al diversificar las reservas soberanas con Bitcoin, la SBR busca fortalecer la resiliencia y la estabilidad financiera ante crisis económicas.

 

El Salvador fue el primer país en tratar a Bitcoin como un activo de reserva formal. Desde que adoptó BTC como moneda de curso legal en 2021, ha acumulado poco más de 6.100 BTC (≈550 millones de USD), lo que representa aproximadamente el 1,6 % de su PBI, y declara explícitamente estas tenencias como parte de su reserva estratégica. Además, el fondo soberano de inversión de Bután ha utilizado minería hidroeléctrica para acumular cerca de 13.000 BTC (≈750 millones de USD), equivalente al 28 % de su PBI, utilizando Bitcoin junto con activos tradicionales en sus reservas nacionales.

 

¿Por Qué Considerar a Bitcoin como un Activo de Reserva Estratégico?

Bitcoin nació cuando Satoshi Nakamoto minó el bloque génesis en enero de 2009. El 22 de mayo de 2010, el programador Laszlo Hanyecz pagó 10.000 BTC (unos USD 41 en ese momento) por dos pizzas —una transacción que hoy valdría cientos de millones—, marcando su uso real inicial y dando origen al Bitcoin Pizza Day.

 

La red soportó eventos críticos como el colapso de Mt. Gox en 2014, y fue mejorando su infraestructura, destacando la creación de Lightning Network en 2018, permitiendo transacciones más rápidas y económicas.

 

En la década de 2020, la adopción institucional se aceleró: MicroStrategy lideró la tendencia al acumular más de 70.000 BTC como reserva corporativa desde agosto de 2020, y Tesla compró 1.500 millones de dólares en Bitcoin a inicios de 2021, aceptando incluso pagos en BTC para sus vehículos antes de suspender esta opción por cuestiones ambientales. En junio de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda legal, consolidando su estatus como activo financiero global.

 

En 2024, la SEC de EE.UU. aprobó 11 ETF de Bitcoin al contado el 10 de enero, que generaron 4.600 millones de dólares en operaciones en su primer día, lo que indica una amplia aceptación del mercado. Luego del cuarto halving de Bitcoin en abril de 2024 y la asunción de Trump en enero de 2025, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de USD 109.071 por unidad, impulsado por la reducción en la oferta y el optimismo por políticas favorables a las criptomonedas.

 

A continuación, las razones por las que Bitcoin tiene sentido como reserva estratégica nacional:

 

Diversificación con escasez digital: El límite máximo de 21 millones de BTC genera una escasez inherente similar al oro, permitiendo a los tesoros nacionales diversificarse más allá de las monedas fiat y materias primas tradicionales.

 

Cobertura potente contra la inflación: Si Bitcoin continúa creciendo a tasas históricas (por ejemplo, 25 % anual según VanEck), incluso una reserva de 200.000–400.000 BTC podría ofrecer enormes ganancias reales en el largo plazo.

 

Transferencias instantáneas y globales: A diferencia del oro, que requiere logística costosa, Bitcoin puede moverse a nivel mundial en minutos, facilitando el uso rápido de reservas sin trabas diplomáticas.

 

Resistencia geopolítica: El diseño descentralizado de Bitcoin protege los fondos de congelamientos o incautaciones, a diferencia de las monedas fiat —como ocurrió en 2022, cuando se congelaron activos rusos por un valor aproximado de USD 300 mil millones.

 

Custodia programable y transparente: La gobernanza completamente on-chain con hardware seguro permite rastrear cada transacción en tiempo real, mejorando la responsabilidad y reduciendo la necesidad de custodios externos.

 

Cómo Funciona una Reserva Estratégica de Bitcoin en EE.UU.

 

Cómo una reserva de Bitcoin podría compensar la deuda estadounidense con el tiempo | Fuente: VanEck

 

Según la orden ejecutiva del 6 de marzo de 2025, la Reserva Estratégica de Bitcoin (SBR) transformaría los Bitcoin incautados por el gobierno en una reserva soberana permanente, en lugar de subastarlos como se hacía anteriormente.

 

Al centralizar los BTC incautados, aplicar custodia de nivel militar, fomentar un crecimiento controlado sin impacto presupuestario y establecer reportes y cumplimiento estrictos, la SBR busca combinar las fortalezas digitales de Bitcoin con las prácticas tradicionales de reservas estatales. Así funcionaría:

 

Capitalización y Consolidación

En un plazo de 30 días, todas las agencias federales deben inventariar y transferir sus BTC confiscados —se estima más de 207.000 BTC (unos USD 17 mil millones a marzo de 2025)— a una cuenta única administrada por el Tesoro. Estas monedas, antes dispersas entre el DOJ, IRS, Seguridad Nacional y otros organismos, se consolidarán en un “Fort Knox digital”, garantizando que ningún BTC pueda ser vendido sin autorización legal futura.

 

Custodia y Gobernanza

Para evitar pérdidas, robos o mal uso, la reserva usará carteras multifirma y Módulos de Seguridad de Hardware (HSM). Las claves privadas se distribuirán entre diferentes oficinas —probablemente el Tesoro, Comercio y el Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales— de forma que ninguna persona pueda mover fondos por sí sola. Este enfoque refleja las mejores prácticas de seguridad financiera y nacional, con registros auditables y continuidad entre administraciones.

 

Adquisición Neutra al Presupuesto

Además de los BTC incautados, el decreto permite que los secretarios del Tesoro y Comercio diseñen estrategias para adquirir Bitcoin de forma neutra al presupuesto, es decir, usando ingresos por confiscaciones o multas, sin afectar al contribuyente. La SBR no le costará ni un centavo a los ciudadanos. Esto permite el crecimiento de la reserva sin generar rechazo político.

 

Informes y Cumplimiento

La transparencia y el cumplimiento son pilares de la SBR. La orden ejecutiva exige un informe completo de los activos digitales al Grupo de Trabajo Presidencial y divulgaciones públicas periódicas, similar a los reportes del Departamento de Energía sobre la reserva de petróleo.

 

Además, los custodios deberán aplicar procesos robustos de prevención de lavado de dinero y control de sanciones para todas las transacciones, cumpliendo con los estándares de OFAC y FinCEN. Auditorías y conciliaciones on-chain asegurarán que cada movimiento de BTC esté registrado, autorizado y legalmente justificado.

 

Evaluando Bitcoin, Oro y el Dólar Estadounidense como Activos de Reserva Nacional

 

Correlación entre Bitcoin y Oro | Fuente: Newhedge

 

Aquí tienes una comparación entre Bitcoin y dos de los activos de reserva estratégica más populares a nivel mundial: el oro y el dólar estadounidense:

 

 

Escasez de Bitcoin vs. Liquidez del Oro y del Dólar

Estados Unidos posee más de 8.100 toneladas métricas de oro, con un valor contable de aproximadamente 425 mil millones de dólares, y una oferta monetaria M2 de 21,76 billones de dólares, lo que refleja la amplia liquidez del dólar. En contraste, la oferta de Bitcoin está estrictamente limitada a 21 millones de monedas, de las cuales aproximadamente 19,5 millones ya están en circulación, lo que le da una capitalización de mercado de alrededor de 1,2 billones de dólares al segundo trimestre de 2025. Esta oferta fija respalda la narrativa de Bitcoin como “oro digital”, ofreciendo un perfil de escasez diferente a la impresión prácticamente ilimitada del dinero fiduciario.

 

Crecimiento y Volatilidad: Bitcoin vs. Oro vs. Dólar

 

Volatilidad de Bitcoin vs. Oro | Fuente: BiTBO

 

La volatilidad realizada de Bitcoin sigue siendo alta, con un 52,2 % anualizado al primer trimestre de 2025, aunque ha disminuido desde niveles de tres cifras. En comparación, la volatilidad del oro es de apenas 15,5 %. A su vez, la masa monetaria M2 de EE.UU. creció solo un 3,9 % interanual en enero de 2025, reflejando fluctuaciones monetarias relativamente moderadas. Como activo de reserva, el oro y las monedas fiduciarias ofrecen estabilidad de precios—valiosa para presupuestos y manejo de deuda—mientras que las mayores oscilaciones del Bitcoin representan tanto un riesgo como una oportunidad para los gestores de reservas estratégicas.

 

Logística de Bitcoin, Congelamientos del Dólar y Riesgos Geopolíticos

Bitcoin puede moverse globalmente con fricción mínima—las transacciones on-chain se confirman en unos 19 minutos en promedio—permitiendo la reasignación de reservas casi instantánea sin necesidad de transporte físico. En cambio, el oro requiere transporte seguro y almacenamiento en bóvedas fortificadas (por ejemplo, Fort Knox almacena más de 4.175 toneladas del oro estadounidense), lo que implica costos logísticos y de seguros significativos. Mientras tanto, incluso dentro del marco M2 de 21,76 billones de dólares, las reservas en dólares estadounidenses pueden estar sujetas a sanciones y congelamientos: en 2022, las naciones occidentales inmovilizaron aproximadamente 300 mil millones de dólares en activos fiduciarios y reservas de Rusia, lo que subraya la vulnerabilidad geopolítica de las monedas soberanas.

 

¿Cuál es el Impacto de la SBR de EE.UU. en el Precio de Bitcoin?

 

Proyección de precio de Bitcoin | Fuente: BiTBO

 

Cuando se firmó la orden ejecutiva para establecer la Reserva Estratégica de Bitcoin (SBR) el 6 de marzo de 2025, los mercados reaccionaron inicialmente con decepción. En ese momento, Bitcoin cotizaba alrededor de 90.000 dólares, pero cayó más del 5 % por debajo de los 85.000 dólares en cuestión de minutos, cuando los inversores entendieron que la reserva incluiría solo monedas incautadas y no compras nuevas. Este efecto de “vender con la noticia” demuestra cómo incluso los movimientos simbólicos del gobierno pueden desencadenar oscilaciones abruptas en un mercado donde aproximadamente 19,5 millones de los 21 millones de monedas totales ya están en circulación. Sin embargo, en las primeras horas de negociación europea del día siguiente, Bitcoin se recuperó a alrededor de 89.200 dólares, recuperando gran parte de sus pérdidas a medida que los inversores asimilaban el impacto simbólico de la medida.

 

Desafíos para Crear una Reserva Estratégica de Bitcoin

A pesar de su promesa, la SBR conlleva ciertos riesgos: la volatilidad relativamente alta de Bitcoin—con oscilaciones anuales superiores al 52 % a principios de 2025—podría exponer a la reserva a pérdidas contables durante caídas del mercado. La seguridad en la custodia también conlleva riesgos; incluso con billeteras multifirma y módulos de seguridad por hardware, un ataque cibernético exitoso o una filtración interna de claves podría eliminar los fondos de forma irreversible.

 

A esto se suma la incertidumbre política y regulatoria: futuras administraciones o el Congreso podrían reescribir el marco legal de la SBR, forzando ventas de activos o deteniendo adquisiciones, lo que podría provocar una venta masiva. Finalmente, al actuar como árbitro del mercado y participante al mismo tiempo, el gobierno genera preocupaciones sobre conflictos de interés: transacciones de reserva grandes y visibles pueden ser vistas como movimientos “con información privilegiada”, socavando la integridad del mercado y la confianza pública.

 

Algunas Críticas al Plan de la SBR de Trump Desde la Firma de la Orden Ejecutiva:

 

1. Simbolismo tipo “labial en un chancho”: Charles Edwards, fundador del fondo de cobertura Bitcoin Capriole Investments, calificó la SBR como “poco impresionante”, llamándola “labial en un chancho” ya que simplemente renombra monedas que el Tesoro ya poseía—sin ningún plan de compra nuevo.

 

2. Impacto dudoso sin plan de compra: Andrew O’Neill de S&P Global Ratings advirtió que la orden es “principalmente simbólica”, señalando que no hay un cronograma ni mecanismo claro para adquirir nuevos Bitcoin, lo que limita la efectividad de la reserva.

 

3. Preocupaciones sobre transparencia y supervisión: Jason Yanowitz, cofundador de Blockworks, advirtió que sin auditorías independientes e informes públicos regulares, la selección y gestión de criptoactivos corre el riesgo de volverse arbitraria, socavando la confianza del mercado y la credibilidad de la SBR.

 

4. Temores de conflicto de interés: Críticos señalaron los vínculos políticos y empresariales de Trump con donantes de criptomonedas y proyectos de meme-coins, pidiendo reglas de gobernanza estrictas para evitar que la SBR se convierta en una herramienta para “inflar” activos de insiders en lugar de una verdadera cobertura nacional.

 

Leer Más: 10 Indicadores Clave para Detectar un Bull Run Cripto

 

Reflexión Final

La entrada del Bitcoin al ámbito de las reservas soberanas representa un cambio de paradigma, combinando innovación digital con la gestión tradicional de reservas. Aunque su implementación requerirá una custodia segura, cumplimiento normativo y cooperación interagencial, la SBR de Estados Unidos podría allanar el camino para una adopción global más amplia de activos digitales como reservas nacionales.

 

Seguí informado con la Academia de BingX para actualizaciones sobre políticas, soluciones de custodia e impactos de mercado a medida que esta iniciativa histórica se desarrolla.

 

Preguntas Frecuentes sobre la Reserva Estratégica de Bitcoin

 

Pregunta 1: ¿Se usará dinero de los contribuyentes para agregar Bitcoin a la SBR de EE.UU.?
No. La SBR se financia exclusivamente con activos incautados y estrategias “neutrales para el presupuesto” autorizadas por la orden ejecutiva.

 

Pregunta 2: ¿Cuánto Bitcoin mantendrá EE.UU. en su SBR?
Inicialmente ~200.000 BTC; las futuras adiciones dependerán de ingresos por confiscaciones y adquisiciones aprobadas.

 

Pregunta 3: ¿Hay países que ya crearon Reservas Estratégicas de Bitcoin?
Sí. El Salvador, Bután y varias otras naciones ya poseen o minan Bitcoin como parte de sus reservas soberanas.

 

Pregunta 4: ¿Cómo puedo seguir el tamaño del fondo SBR de EE.UU.?
El Tesoro podría publicar informes periódicos; plataformas de análisis on-chain también pueden monitorear las direcciones públicas conocidas de la SBR.

 

Lecturas Relacionadas

1. Cómo Comprar Bitcoin

2. Cómo Vender Bitcoin

3. Acciones de Bitcoin vs. ETF: ¿Cuál deberías elegir?

4. Oro vs. Bitcoin: Preparado para ser el oro digital después de 2024

5. Crear una Billetera de Bitcoin: Guía Completa

6.  ¿Cuáles son los principales poseedores corporativos de Bitcoin en 2025?