SUI
$2.15

Precio de Sui (SUI)

$2.15

Precio de hoy de Sui (SUI)

El precio actual de Sui es $2.15 USD. En las últimas 24 horas, el volumen de trading de Sui fue $341M USD, con un cambio de +1.02%. El precio actual de Sui ha cambiado en -8.14% de su punto más alto de 7 días de $2.34 USD y por +6.12% de su punto más bajo de 7 días $2.03 USD. Con una oferta en circulación de $10 000 000 000.00 SUI, la capitalización de mercado de Sui es actualmente de $6.9B USD, lo que supone una variación del +1.68% en las últimas 24 horas. Sui ocupa actualmente el 17 por capitalización de mercado.

Datos de mercado de Sui (SUI)

Cap. de mercado
$7B
Volumen de 24H
$341M
Oferta en circulación
10B SUI
Oferta máxima
10B SUI
Capitalización del mercado totalmente diluida
$21.5B
Indicador de liquidez
4.87%
Sobre
Tasa
Comprar
Tabla de clasificación
Preguntas frecuentes

Sobre Sui (SUI)

¿Qué es SUI?


SUI es el token nativo de una plataforma blockchain de Capa 1 desarrollada por Mysten Labs. La blockchain de SUI es una cadena de bloques de nueva generación diseñada para ofrecer alto rendimiento, escalabilidad y seguridad, con un fuerte enfoque en la experiencia del usuario y funciones avanzadas de contratos inteligentes. La plataforma SUI utiliza un modelo de programación orientado a objetos y emplea un lenguaje llamado Move, creado originalmente por Facebook (ahora Meta) para el proyecto Libra (posteriormente renombrado como Diem).


Como token nativo del ecosistema SUI, el token SUI se utiliza para pagar tarifas de transacción, participar en la gobernanza de la red y recompensar a los validadores y otros participantes. El ecosistema SUI está diseñado para soportar diversas aplicaciones descentralizadas (DApps), incluyendo finanzas descentralizadas (DeFi), mercados de NFTs, juegos, redes sociales y proyectos de metaverso.


El objetivo de SUI es construir una infraestructura blockchain eficiente y amigable para los desarrolladores, capaz de procesar un gran volumen de transacciones sin comprometer la seguridad ni la experiencia del usuario. Su arquitectura permite confirmaciones más rápidas, tarifas más bajas y mayor componibilidad, lo que le otorga una ventaja competitiva única en el espacio blockchain. A diferencia de muchas blockchains tradicionales, SUI se centra en la escalabilidad horizontal, lo que le permite crecer de manera fluida junto con su base de usuarios.


¿Cómo funciona SUI?


La blockchain de SUI está basada en un diseño arquitectónico único que la diferencia claramente de otras blockchains tradicionales:


1. Procesamiento paralelo de transacciones: SUI utiliza un mecanismo de consenso innovador que permite procesar en paralelo transacciones no relacionadas (que no afectan los mismos activos), aumentando significativamente el rendimiento.


2. Diseño centrado en objetos: A diferencia del modelo basado en cuentas, SUI usa un modelo centrado en objetos que trata todos los activos y datos como objetos independientes, permitiendo una gestión más precisa de las transacciones.


3. Lenguaje de programación Move: SUI utiliza Move para construir contratos inteligentes, un lenguaje diseñado con un enfoque en seguridad y administración de recursos, ideal para manejar activos digitales.


4. Mecanismo de consenso: SUI emplea una variante del consenso basado en Satoshi (PoS), llamado Narwhal y Bullshark, que logra alto rendimiento y baja latencia.


5. Prueba de participación (PoS): Los validadores aseguran la red mediante el staking de tokens SUI y reciben recompensas por ello.


6. Delegación: Los titulares de tokens pueden delegar sus SUI a validadores para compartir recompensas sin necesidad de operar nodos propios.


¿Quién creó SUI?


SUI fue desarrollado por Mysten Labs, una empresa fundada por antiguos investigadores e ingenieros principales del proyecto blockchain Diem de Meta (Facebook). El equipo fundador está compuesto por: Evan Cheng (CEO), Sam Blackshear (CTO), Adeniyi Abiodun (CPO) y George Danezis (Científico Jefe).


Estos fundadores cuentan con una amplia experiencia en sistemas distribuidos, criptografía y tecnologías blockchain. En 2022, Mysten Labs recaudó más de 300 millones de dólares de inversionistas destacados como FTX Ventures, a16z (Andreessen Horowitz) y Coinbase Ventures, incluyendo una ronda Serie B de 300 millones de dólares que valoró la empresa en aproximadamente 2 mil millones de dólares.


Cabe destacar que los miembros del equipo fundador participaron en el desarrollo de la blockchain Diem, aportando a SUI una sólida base técnica. En particular, Sam Blackshear es uno de los principales desarrolladores del lenguaje Move, lo que brinda a SUI una ventaja tecnológica única. La combinación de formación académica y experiencia en la industria ha permitido a Mysten Labs equilibrar innovación teórica con diseño práctico en la creación de SUI.


¿En qué se diferencia SUI de Ethereum?


Modelo de programación: SUI usa un modelo centrado en objetos, mientras que Ethereum emplea un modelo basado en cuentas, lo que le da a SUI ventaja en el procesamiento paralelo de transacciones.
Lenguaje de programación: SUI adopta Move, que proporciona mayor seguridad para los activos; Ethereum usa Solidity, que aunque cuenta con un ecosistema maduro, ha tenido varios problemas de seguridad.
Escalabilidad: SUI está diseñado para alto rendimiento mediante procesamiento paralelo, mientras que Ethereum busca escalar a través de soluciones de Capa 2 y tecnología de fragmentación (sharding).
Tarifas de gas: Las tarifas en SUI son más predecibles y estables, a diferencia de Ethereum donde pueden fluctuar fuertemente durante la congestión de la red.


¿En qué se diferencia SUI de Solana?


Modelo de procesamiento: SUI permite procesamiento paralelo de transacciones no relacionadas mediante su modelo centrado en objetos; Solana utiliza un estado global único, pero incrementa la concurrencia mediante marcas de tiempo.
Lenguaje de programación: SUI utiliza Move, diseñado específicamente para activos digitales; Solana admite múltiples lenguajes como Rust, lo que ofrece mayor diversidad en su ecosistema.
Estabilidad de red: Solana ha enfrentado interrupciones de red; la arquitectura de SUI busca ofrecer mayor estabilidad y tolerancia a fallos.
Método de escalado: SUI se enfoca en la escalabilidad horizontal; Solana apuesta por la escalabilidad vertical y optimización del hardware.


¿En qué se diferencia SUI de Aptos?


SUI y Aptos comparten tecnología base del proyecto Diem y tienen varias similitudes, pero también diferencias importantes:
Origen tecnológico: Ambos fueron fundados por ex miembros de Diem y utilizan Move como lenguaje de contratos inteligentes.
Modelo de transacción: SUI prioriza el procesamiento paralelo de transacciones no relacionadas mediante su enfoque orientado a objetos; Aptos utiliza Block-STM para lograr concurrencia.
Mecanismo de consenso: SUI emplea los motores de consenso Narwhal y Bullshark; Aptos utiliza una versión mejorada de DiemBFT.
Posicionamiento en el mercado: Ambos se dirigen al mercado de blockchains de alto rendimiento, pero difieren en implementación técnica y estrategias de crecimiento del ecosistema.


Tokenomics de SUI


El suministro total de tokens SUI es de 10 mil millones, distribuidos de la siguiente forma:


1. Equipo y primeros inversionistas: Aproximadamente el 31% (3.100 millones de SUI) están destinados al equipo de Mysten Labs, asesores e inversionistas iniciales, normalmente con períodos largos de bloqueo.


2. Reserva comunitaria: Cerca del 40% (4.000 millones de SUI) se destinan a desarrollo del ecosistema, incentivos para desarrolladores, marketing y otros programas de crecimiento.


3. Subsidios a validadores: Alrededor del 10% (1.000 millones de SUI) se asignan como recompensas a validadores tempranos para asegurar la red.


4. Liquidez y alianzas estratégicas: Un 9% (900 millones de SUI) se reservan para proporcionar liquidez inicial y establecer asociaciones clave.


5. Venta pública y airdrops: Aproximadamente el 10% (1.000 millones de SUI) se distribuyen mediante ventas públicas, IDOs y airdrops a la comunidad.


El modelo de inflación de SUI está diseñado con una tasa inicial alta que disminuye con el tiempo, apuntando a una inflación baja o nula a largo plazo. Parte de las tarifas de transacción se queman, aplicando un mecanismo deflacionario similar al EIP-1559 de Ethereum.


¿Cuáles son los factores que influyen en el precio de SUI?


1. Adopción del mercado y desarrollo del ecosistema: La velocidad de desarrollo del ecosistema de SUI influye directamente en su demanda de mercado y valor. La actividad de los desarrolladores es un indicador clave; una comunidad activa significa que se crearán más aplicaciones innovadoras sobre SUI, atrayendo a más usuarios. En octubre de 2024, Sui se asoció con Circle para integrar de forma nativa USDC en su blockchain, lo cual mejoró significativamente la liquidez. El uso de stablecoins en la blockchain de Sui creció de 540.000 USD hace un año a 4,9 millones USD, lo que demuestra un rápido avance en el ámbito DeFi. Además, los proyectos exitosos de DeFi, mercados NFT o juegos blockchain pueden aportar valor real al ecosistema de SUI, incrementando la utilidad y demanda del token.


2. Desarrollo tecnológico y actualizaciones de red: El rendimiento y la estabilidad de la red principal de SUI son cruciales para la confianza de los inversores. Un funcionamiento estable y capacidad de procesamiento eficiente de transacciones ayuda a atraer más empresas y desarrolladores. Las actualizaciones de red bien implementadas refuerzan la funcionalidad y competitividad de SUI, lo que normalmente tiene un efecto positivo sobre el precio. Las soluciones de interoperabilidad con otras blockchains amplían los casos de uso, fomentan el flujo de activos entre cadenas y aumentan el valor total del ecosistema.


3. Eventos de desbloqueo de tokens: El calendario de desbloqueo de tokens asignados al equipo y a los inversores tempranos afecta directamente la oferta del mercado. Un desbloqueo masivo puede aumentar la oferta a corto plazo; si la demanda no es suficiente para absorber ese suministro adicional, podría ejercer presión bajista sobre el precio. Los inversores suelen seguir de cerca estos calendarios como una referencia clave para sus decisiones de inversión.


4. Reconocimiento del mercado y atención mediática: Una cobertura positiva por parte de medios tradicionales puede elevar la visibilidad y credibilidad de SUI, atrayendo a una base de inversores más amplia. Las discusiones y tendencias emocionales en redes sociales a menudo tienen un impacto notable en las fluctuaciones de precio a corto plazo. La aprobación o el respaldo de líderes de la industria e influencers reconocidos puede fortalecer la confianza del mercado en SUI y mejorar su posición en el competitivo sector blockchain.


5. Tendencias generales del mercado cripto: Las fluctuaciones de precio de líderes del mercado como Bitcoin y Ethereum generalmente arrastran al resto del mercado de criptomonedas, y SUI no es la excepción. El flujo general de capital, incluyendo la entrada o salida de inversores institucionales, influye en los fondos destinados a todos los tokens, incluido SUI. Factores macroeconómicos como la inflación global, cambios en políticas de tasas de interés de bancos centrales y expectativas de crecimiento económico también afectan indirectamente la tolerancia al riesgo de los inversores y, por tanto, el valor de criptoactivos como SUI.


6. Entorno regulatorio: Cambios en las políticas regulatorias de las principales economías del mundo pueden afectar profundamente la legalidad y uso de activos como SUI. A medida que la industria evoluciona, los organismos reguladores ajustan y perfeccionan sus requisitos. La capacidad de SUI para adaptarse a estos cambios influirá en su desarrollo a largo plazo. Algunas regiones con regulaciones estrictas podrían limitar el uso y comercio del token, mientras que entornos regulatorios favorables podrían impulsar su adopción y aumentar su valor.


7. Panorama competitivo: La competencia en el campo de blockchains de alto rendimiento es cada vez más intensa. El avance de plataformas como Ethereum, Solana, Avalanche y Aptos influye en la cuota de mercado y la propuesta de valor de SUI. La innovación tecnológica es el núcleo de la competitividad en blockchain, y si SUI puede mantener su ventaja técnica impactará directamente su valoración y competitividad a largo plazo. Los cambios en la cuota de mercado reflejan la preferencia de usuarios y desarrolladores, lo que eventualmente se traduce en el valor del token.


Si deseas entender más sobre las causas detrás de la volatilidad de SUI y cómo interpretar los movimientos de precio, visita la página de Historial de precios de SUI.


¿Es SUI una buena inversión?


Ventajas potenciales:


1. Ventaja tecnológica: La arquitectura técnica única de SUI, basada en un modelo centrado en objetos y procesamiento paralelo, permite mayor rendimiento y menor latencia que muchas blockchains tradicionales. Esta ventaja es especialmente notable en aplicaciones con alto volumen de transacciones como juegos, mercados NFT y plataformas DeFi. A medida que las aplicaciones blockchain se expanden hacia el mercado masivo, la demanda por blockchains de alto rendimiento puede generar oportunidades de valor a largo plazo para SUI.


2. Equipo con experiencia sólida: El equipo fundador de Mysten Labs proviene del proyecto Diem de Meta (Facebook), y posee una sólida experiencia en sistemas distribuidos y criptografía. En particular, Sam Blackshear, uno de los desarrolladores principales del lenguaje Move, le otorga a SUI una ventaja técnica significativa. Este tipo de equipo profesional suele dar lugar a diseños de sistema más rigurosos y planificación de productos más sólida, lo cual es clave para el éxito de un proyecto blockchain.


3. Respaldo financiero fuerte: SUI ha recibido más de 300 millones de USD en financiación por parte de inversores reconocidos, elevando la valoración de Mysten Labs a aproximadamente 2.000 millones de USD. Este respaldo permite resistir la volatilidad del mercado cripto y mantener su hoja de ruta a largo plazo. También significa mayor inversión en I+D y construcción de ecosistema, atrayendo más desarrolladores y socios estratégicos.


4. Potencial de crecimiento: Como proyecto relativamente nuevo, SUI aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo de su ecosistema, lo que representa mayor margen de crecimiento frente a plataformas más maduras. A medida que se despliegan más aplicaciones y aumentan los usuarios, la demanda por el token podría crecer. Los primeros inversores pueden entrar a valoraciones más bajas y obtener mayores retornos si el proyecto tiene éxito. La expansión del ecosistema y los efectos de red pueden impulsar rápidamente la utilidad y demanda del token.


Riesgos potenciales:


1. Mercado altamente competitivo: SUI enfrenta competencia de proyectos consolidados como Ethereum, Solana, Avalanche y Aptos, así como nuevas plataformas emergentes. Estos competidores ya pueden contar con una base de usuarios más amplia y ecosistemas ricos en aplicaciones. El sector de blockchains de alto rendimiento está saturado, con múltiples proyectos prometiendo ventajas similares, lo que hace más difícil destacarse. Incluso con diferenciación técnica, no está garantizado que SUI logre ventaja de mercado.


2. Incertidumbre en la adopción: El éxito de una nueva blockchain depende de la adopción tanto por parte de desarrolladores como de usuarios, lo cual representa un desafío. SUI necesita superar el “problema de arranque en frío” – atraer al mismo tiempo suficientes desarrolladores para construir aplicaciones y usuarios para utilizarlas. El costo de migración es alto, especialmente para quienes ya están comprometidos con otras blockchains. Una adopción lenta puede erosionar la confianza de los inversores y afectar negativamente el precio del token.


3. Riesgo de desbloqueo de tokens: En la tokenómica de SUI, una parte significativa está asignada a miembros del equipo y primeros inversores, normalmente con períodos de bloqueo. Cuando se desbloquean grandes cantidades, puede haber un exceso de oferta. Si no hay suficiente demanda para absorberlo, la presión bajista sobre el precio puede aumentar. En épocas de baja confianza, los holders tienden a vender de inmediato tras el desbloqueo, intensificando la volatilidad. El comportamiento de tenencia del equipo e inversores es un factor clave para los demás participantes del mercado.


4. Riesgo regulatorio: El panorama regulatorio global de las criptomonedas está en constante evolución, y varía entre regiones. Esta incertidumbre puede afectar la adopción mundial de SUI. Las regulaciones estrictas pueden limitar funcionalidades o aumentar los costos de cumplimiento, mientras que un entorno laxo puede generar caos. Como plataforma de contratos inteligentes, SUI podría enfrentarse a múltiples retos regulatorios en distintas jurisdicciones, aumentando la incertidumbre operativa y el riesgo para los inversores.


Invertir en SUI requiere considerar todos estos factores, comprender su base técnica, economía de tokens y dinámica de mercado. Puedes usar la página de Predicción de precios de SUI en BingX como referencia para tomar decisiones alineadas con tus objetivos financieros y nivel de riesgo. Se recomienda incluirlo en un portafolio diversificado y evitar concentrar demasiado capital en un solo activo de alto riesgo.


 


¿Cómo almacenar SUI de forma segura?


Ya seas un inversor a largo plazo o un trader a corto plazo, el almacenamiento seguro de SUI es un tema que merece atención. Debido a que las distintas criptomonedas operan en diferentes blockchains (como ERC-20, Solana, BNB Chain, etc.), los monederos compatibles y los métodos de gestión pueden variar. Elegir una forma de almacenamiento correcta, estable y segura afectará directamente tu flexibilidad operativa y la protección de tus activos en el mercado.


Para la mayoría de los usuarios, recomendamos almacenar SUI en la plataforma BingX. Las ventajas incluyen:


Sin necesidad de gestionar claves privadas: La seguridad de los activos está custodiada por BingX, por lo que no necesitas preocuparte por perder la clave privada, respaldar frases de recuperación o el robo del dispositivo. Esto reduce considerablemente los riesgos derivados de errores humanos o ataques de hackers y hace que la gestión de los activos sea más segura y sencilla.


Sin necesidad de gestionar múltiples monederos: Debido a que los distintos tokens pueden funcionar en protocolos diferentes (como ERC-20, SPL, BEP-20, etc.), si eliges la custodia propia, es posible que debas gestionar varios monederos y claves privadas. Al almacenar tus activos en BingX puedes integrarlos de manera efectiva, lo que reduce el riesgo de errores. Esto es ideal para quienes poseen múltiples criptoactivos.


Comercio flexible y comisiones bajas: BingX admite pares populares como SUI/USDT, con bajas comisiones y un motor de emparejamiento altamente líquido. Puedes comprar, vender, operar con contratos o configurar estrategias al instante sin esperar confirmaciones en la cadena, lo que mejora la eficiencia general. Además, la plataforma ofrece productos derivados y financieros como contratos, estrategias de cuadrícula, y cajas de ahorro, permitiéndote ajustar tu portafolio de acuerdo con el mercado.


Seguridad a nivel de plataforma: BingX cuenta con un sistema de prueba de reservas del 100% (Proof of Reserve), garantizando que cada activo del usuario está completamente respaldado. Además, aplica un sistema de gestión de monederos fríos y calientes, autenticación multifirma y monitoreo de actividad sospechosa, con auditorías periódicas por terceros para garantizar la seguridad y transparencia de los fondos de los usuarios.


Si prefieres tener control total sobre tus activos, puedes optar por un monedero de autocustodia (self-custodial wallet). Asegúrate de tener en cuenta lo siguiente:


Requisitos de compatibilidad con la blockchain: SUI es un token nativo del protocolo Sui, por lo que debes elegir un monedero compatible con dicha blockchain para poder recibir y enviar activos correctamente.


Monederos recomendados: Se recomienda utilizar monederos ampliamente adoptados que sean compatibles con Sui, como Sui Wallet, Martian Wallet, Ethos Wallet, y Surf Wallet.


Gestión de riesgos de clave privada: Haz una copia de seguridad de tu frase de recuperación y clave privada, y guárdala fuera de línea en un lugar seguro. Si las pierdes, no podrás recuperar tus activos y ninguna plataforma podrá ayudarte. Antes de realizar transacciones, asegúrate de que tu monedero sea compatible con la blockchain correspondiente y que la dirección de envío sea válida—un error puede provocar la pérdida permanente de los fondos. Verifica también la fuente de conexión antes de enlazar tu monedero para evitar sitios de phishing o accesos no autorizados.


Preguntas Frecuentes (FAQ)


¿Cuál es la relación entre SUI y Meta (Facebook)?


SUI no tiene una relación organizacional directa con Meta (anteriormente Facebook), pero sí existe una importante conexión de talento. La empresa desarrolladora de SUI, Mysten Labs, fue fundada por antiguos ingenieros y científicos del proyecto blockchain Diem (anteriormente Libra) de Meta, incluyendo al CEO Evan Cheng y al CTO Sam Blackshear. Estos fundadores trasladaron su experiencia y conocimientos técnicos del proyecto Diem al desarrollo de SUI, especialmente en el uso del lenguaje de programación Move, que fue creado para Diem y más tarde adaptado y mejorado para SUI. Se puede decir que SUI hereda parte del ADN técnico de Diem, pero es un proyecto blockchain totalmente independiente.


¿Qué relación hay entre SUI y Aptos?


SUI y Aptos son conocidos como los “gemelos de Diem” dentro de la comunidad blockchain debido a varias similitudes clave:


1. Origen común: Ambos proyectos fueron fundados por exmiembros del equipo de Diem de Meta. Aptos fue creado por el ex CTO de Diem, Mo Shaikh, y el ex líder técnico Avery Ching.


2. Base tecnológica compartida: Ambos utilizan el lenguaje de programación Move para desarrollar contratos inteligentes—un lenguaje orientado a la seguridad diseñado inicialmente para Diem.


3. Apoyo financiero sólido: Ambos proyectos han recibido inversiones significativas de grandes fondos, lo que refleja un fuerte interés del mercado en el “renacimiento de la tecnología Diem”.


Sin embargo, existen diferencias claras en la implementación técnica: SUI adopta un modelo centrado en objetos y se enfoca en el procesamiento paralelo de transacciones, mientras que Aptos utiliza el enfoque Block-STM para lograr concurrencia. Aunque parten de una base similar, sus rutas de desarrollo y estrategias de mercado se han empezado a diferenciar.


¿Qué ventajas tiene el lenguaje Move frente a Ethereum y por qué se le llama “asesino de Ethereum”?


El lenguaje Move tiene varias ventajas clave frente a Solidity, el lenguaje usado por Ethereum:


1. Diseño orientado a recursos: Move trata los activos digitales como "ciudadanos de primera clase", lo que evita su duplicación, pérdida accidental o creación arbitraria—esto aumenta significativamente la seguridad.


2. Verificación formal: Move fue diseñado con la verificación formal en mente, permitiendo a los desarrolladores demostrar matemáticamente el comportamiento esperado de los contratos inteligentes, reduciendo vulnerabilidades.


3. Modelo flexible de propiedad: Move ofrece un sistema avanzado de control de acceso y propiedad, permitiendo una gestión más precisa de los activos.


4. Mayor composabilidad: Gracias a su diseño modular, la reutilización y combinación de código es más segura y sencilla.


5. Superficie de ataque reducida: Comparado con Solidity, Move reduce las posibilidades de sufrir ataques comunes como la reentrada.


En cuanto al término “asesino de Ethereum”, es en gran medida un apodo impulsado por el mercado y la comunidad. Aunque SUI y otras blockchains que usan Move tienen ventajas técnicas, Ethereum mantiene su liderazgo gracias a su ventaja pionera, su gran comunidad de desarrolladores y su ecosistema consolidado. Muchos proyectos han sido llamados “asesinos de Ethereum”, pero solo el tiempo dirá si alguno puede realmente desafiar su dominio. Lo más exacto sería decir que SUI y los proyectos basados en Move representan una nueva dirección tecnológica en blockchain, no solo una alternativa.


¿Cuáles son las aplicaciones DeFi más populares en SUI?


Algunas de las aplicaciones DeFi más destacadas en SUI incluyen:


1. Cetus: Un DEX y AMM líder en SUI que ofrece intercambio de tokens, minería de liquidez y servicios de puente entre cadenas.


2. Turbos Finance: Plataforma DeFi que permite trading con apalancamiento y derivados.


3. Scallop: Protocolo de préstamos en SUI que permite a los usuarios depositar criptoactivos para generar intereses o tomar préstamos.


4. Aftermath Finance: Plataforma centrada en el intercambio de stablecoins y minería de liquidez con baja tasa de deslizamiento.


5. Kriya: Plataforma de derivados descentralizados que ofrece contratos perpetuos.


6. FlowX Finance: Protocolo DeFi centrado en la gestión de activos cross-chain y agregación de rendimientos.


7. Typus Finance: Plataforma de productos financieros estructurados y estrategias de inversión automatizadas.


8. Bucket Protocol: Protocolo de stablecoins que permite la emisión y gestión de monedas estables vinculadas al dólar.


Estas aplicaciones están en constante evolución. A medida que el ecosistema SUI madura, es probable que surjan más soluciones DeFi innovadoras. Aunque todavía es joven en comparación con blockchains más establecidas como Ethereum, el ecosistema DeFi de SUI está creciendo rápidamente y mostrando un gran potencial.

Fuente de información

Convertidor de precio de Sui (SUI)

SUI to USD
1 SUI = $ 2.15
SUI to VND
1 SUI = ₫ 55 795.83
SUI to EUR
1 SUI = € 1.89
SUI to TWD
1 SUI = NT$ 70.09
SUI to IDR
1 SUI = Rp 36 349.43
SUI to PLN
1 SUI = zł 8.10
SUI to UZS
1 SUI = so'm 27 990.75
SUI to JPY
1 SUI = ¥ 306.91
SUI to RUB
1 SUI = ₽ 177.11
SUI to TRY
1 SUI = ₺ 81.94
SUI to THB
1 SUI = ฿ 71.89
SUI to UAH
1 SUI = ₴ 88.99
SUI to SAR
1 SUI = ر.س 8.08
Toda la información histórica de Sui

Cómo comprar Sui (SUI)

Crea y verifica tu cuenta
Crea una cuenta BingX gratuita utilizando tu email o número de teléfono, establece una contraseña segura y completa la verificación de identidad (KYC) enviando tus datos personales y un documento de identidad válido con fotografía.
Capitaliza tu cuenta
Elige un método de pago (cuenta bancaria, tarjeta, etc.) para ingresar fondos en tu cuenta BingX.
Operar ahora
¡Ahora que tu cuenta tiene fondos, puedes operar sin problemas con Sui SUI y otras criptomonedas mientras exploras las diversas funciones de trading de BingX!
Guía para comprar SUI

Activos cripto en tendencia

Los activos más operado en BingX.com en las últimas 24 horas.

Preguntas frecuentes sobre Sui (SUI)

¿Cuánto vale 1 Sui (SUI)?
¿Cuál es la predicción de precio de Sui (SUI)?
¿Cuál es el precio histórico más alto de Sui (SUI)?
¿Cuál es el precio histórico más bajo de Sui (SUI)?
¿Cuánto Sui (SUI) hay en circulación?
¿Cuál es la capitalización de mercado de Sui (SUI)?
Acuerdo de riesgo:
El análisis de precios y la valoración están influidos por múltiples factores, y las proyecciones teóricas no garantizan que un token vaya a alcanzar un nivel de precios específico. La información facilitada tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento en materia de inversión. Los inversores deben llevar a cabo su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera.
Al acceder y utilizar esta plataforma, aceptas cumplir nuestros Términos de Uso.
Operar con criptomonedas y otros instrumentos financieros implica riesgos, incluida la posibilidad de perder fondos. Nunca debes invertir más de lo que puedas permitirte perder. Sé consciente de los riesgos que implica y busca asesoramiento financiero independiente si es necesario.
Para obtener información más detallada, consulta nuestra Declaración de Divulgación de Riesgos.
Acuerdo de riesgo:
El análisis de precios y la valoración están influidos por múltiples factores, y las proyecciones teóricas no garantizan que un token vaya a alcanzar un nivel de precios específico. La información facilitada tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento en materia de inversión. Los inversores deben llevar a cabo su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera.
Al acceder y utilizar esta plataforma, aceptas cumplir nuestros Términos de Uso.
Operar con criptomonedas y otros instrumentos financieros implica riesgos, incluida la posibilidad de perder fondos. Nunca debes invertir más de lo que puedas permitirte perder. Sé consciente de los riesgos que implica y busca asesoramiento financiero independiente si es necesario.
Para obtener información más detallada, consulta nuestra Declaración de Divulgación de Riesgos.