Top Memecoins con temática de perros para seguir en 2025

  • Básico
  • 12 min
  • Publicado el 2025-07-22
  • Última actualización 2025-09-29
A mediados de julio de 2025, Dogecoin (DOGE) subió más del 38% en una sola semana, dando inicio a una nueva oleada de memes de criptomonedas. Su impulso volvió a despertar el interés en toda la categoría de tokens con temática de perros, desde jugadores de larga data como Shiba Inu (SHIB) hasta nuevos nombres como dogwifhat y MEW.
 
Los memecoins con temática de perros ahora dominan el mercado. Al 21 de julio, representan una capitalización de mercado de 56.4 mil millones de dólares, lo que equivale al 62% del sector de los memecoins de 91.6 mil millones de dólares, y generan más de 25 mil millones de dólares en volumen de comercio diario.
Ya sea que esté siguiendo íconos culturales como DOGE o tokens enfocados en el ecosistema como BONK y FLOKI, esta guía resalta las 10 principales monedas de perros a seguir en 2025 y por qué están liderando el mercado.

¿Qué son los Memecoins con Temática de Perro?

Los memecoins con temática de perro son una subcategoría de criptomonedas que se inspiran en la cultura de internet relacionada con los perros. Generalmente, cuentan con mascotas caninas, marcas divertidas y memes virales, en lugar de innovaciones técnicas o una utilidad clara. La tendencia comenzó con Dogecoin (DOGE) en 2013, que fue creado inicialmente como una broma basada en el meme de Shiba Inu. A pesar de sus orígenes satíricos, DOGE ganó una popularidad masiva y generó todo un género de tokens.
 
Tras el inesperado auge de Dogecoin, surgieron muchos proyectos similares. Monedas como Shiba Inu (SHIB), Floki Inu (FLOKI), Bonk (BONK), y nuevos proyectos como dogwifhat (WIF) y MEW adoptaron temas relacionados con perros para atraer a comunidades impulsadas por memes. Algunos de estos proyectos han evolucionado para ofrecer utilidades reales, como integraciones de DeFi o ecosistemas de NFT, pero la mayoría sigue dependiendo en gran medida de la participación de la comunidad, la viralidad social y el volumen de comercio especulativo.
 
Para muchos principiantes, los tokens con temática de perros ofrecen una puerta de entrada de bajo costo al mundo de las criptomonedas. Su diseño accesible, tono humorístico y, a menudo, su bajo precio por token los hacen parecer menos intimidantes que los activos criptográficos más complejos. Aunque no siempre tienen una base sólida, estas monedas representan una mezcla única de cultura en internet, especulación minorista y el impulso de las comunidades, lo que sigue moldeando el sector de los memecoins.
 

¿Por qué los Memecoins con temática de perros están prosperando en 2025?

En 2025, los memecoins con temática de perros se han convertido en los claros líderes en el espacio de los memecoins. En julio, representaban más del 64% del mercado de memecoins, con una capitalización de mercado combinada superior a los 56 mil millones de dólares. Este dominio refleja no solo su adherencia cultural, sino también una fuerte recuperación de la actividad especulativa en las criptomonedas. A medida que la atención regresa a narrativas familiares, las monedas de perros lideran nuevamente el camino.

1. El máximo histórico de Bitcoin y la temporada de Altcoins impulsan el rally de los Memecoins

El sector más amplio de los memecoins ha crecido casi un 48% este mes, impulsado por el Bitcoin alcanzando un nuevo máximo histórico de 123,205 dólares y Ethereum subiendo a 3,771 dólares, su nivel más alto de este año. Con el índice de la temporada de Altcoins alcanzando 57 de 100, el mercado está girando lejos de la dominancia de Bitcoin. Esto crea condiciones ideales para los tokens especulativos, especialmente aquellos con narrativas culturales fuertes y alta accesibilidad.
 

2. DOGE lidera con nuevos catalizadores

Dogecoin ha registrado las mayores ganancias entre las 20 principales criptomonedas esta semana, subiendo más del 36% y acercándose a un máximo de seis meses de alrededor de $0.28. Varios factores están impulsando este repunte:
 
• Cambio en el sentimiento institucional: La aprobación de la Ley GENIUS durante la Crypto Week en EE. UU., un importante proyecto de ley sobre stablecoins, ha renovado la confianza de los inversores en los activos criptográficos.
 
• Compras en tesorerías corporativas: Bit Origin, una empresa cotizada en Nasdaq, anunció una estrategia de tesorería de DOGE por $500 millones, comenzando con una compra inicial de $40,5 millones.
 
• Especulación sobre el ETF de DOGE: Los analistas de Bloomberg ahora estiman un 90% de probabilidad de aprobación del ETF de DOGE, lo que alimenta aún más el optimismo.

3. El impulso se extiende a un ecosistema más amplio de Dog Coins

El renovado enfoque en DOGE también ha impulsado el crecimiento de otros tokens temáticos de perros como SHIB, BONK, FLOKI y WIF, muchos de los cuales han registrado ganancias de dos dígitos en la última semana. Su atractivo proviene de la viralidad de los memes, los precios de entrada bajos y el amplio apoyo de los intercambios. Por ejemplo, FLOKI ha subido más del 46%, BONK ha subido un 15% y WIF ha aumentado casi un 19%. A medida que los traders siguen las jugadas impulsadas por narrativas, los tokens temáticos de perros siguen siendo apuestas accesibles y líquidas tanto para los recién llegados como para los inversores experimentados.

Top 10 Memecoins temáticos de perros a seguir en 2025

El mercado de memecoins está en auge a mediados de 2025, con los tokens temáticos de perros continuando dominando los titulares, el volumen de comercio y el interés de los inversores. Mientras Dogecoin y Shiba Inu mantienen su dominio, nuevos participantes como WIF, BONK y MEW han creado comunidades leales y una capitalización de mercado significativa. A través de Solana, Ethereum y otras cadenas, estos tokens se están convirtiendo en motores clave de liquidez tanto en mercados centralizados como en cadena.
 
A continuación, se muestran 10 de los memecoins temáticos de perros más notables a seguir en la temporada de altcoins de 2025:

1. Dogecoin (DOGE)

Originalmente lanzado en 2013 como una parodia del espacio cripto, Dogecoin abrazó la cultura de los memes de internet a través de su icónica mascota Shiba Inu. Lo que comenzó como una broma se ha convertido en un token reconocido globalmente con casos de uso reales, desde dar propinas a creadores en línea hasta financiar campañas benéficas. Su fuerte marca, gran comunidad y atención constante de los medios han permitido que DOGE mantenga su relevancia a través de múltiples ciclos de mercado. Hoy en día, es no solo la primera gran meme coin, sino también la más ampliamente poseída y negociada en el espacio.
 
 

2. Shiba Inu (SHIB)

Shiba Inu (SHIB) ganó notoriedad durante el mercado alcista de 2021, alcanzando un máximo de capitalización de mercado de más de $40 mil millones en octubre de ese año. Se convirtió en la segunda meme coin más grande en ese momento, con un retorno astronómico de más del 50,000,000% desde su lanzamiento en 2020. Este rendimiento rompedor convirtió a los primeros adoptantes en millonarios y consolidó a SHIB como el contendiente más exitoso para desafiar el dominio de Dogecoin. Aunque el mercado ha fluctuado desde entonces, SHIB sigue manteniendo su posición como la segunda meme coin más grande con temática de perros, respaldada por el desarrollo continuo y un fuerte apoyo de la comunidad.
 
Inicialmente lanzado por un desarrollador anónimo conocido como "Ryoshi", Shiba Inu representa una nueva era de memecoins que combinan el atractivo viral con la ambición a largo plazo. Desde su inicio en agosto de 2020, el proyecto ha crecido hasta convertirse en un ecosistema completo que incluye el intercambio descentralizado ShibaSwap, su propia serie de NFT y el lanzamiento de su blockchain de capa 2 Shibarium. Con un fuerte enfoque en la gobernanza comunitaria y asociaciones estratégicas, SHIB ha superado el estatus de meme para convertirse en un jugador serio en el panorama más amplio de las criptomonedas.
 
 

3. Bonk (BONK)

Bonk(BONK) se convirtió en un éxito rotundo como el principal memecoin de Solana, alcanzando una capitalización de mercado de más de 3 mil millones de dólares durante su primer aumento. Rápidamente ganó tracción después de su lanzamiento y emergió como una de las criptomonedas con mejor rendimiento a finales de 2023 y principios de 2024. Una combinación de atractivo viral, airdrops de la comunidad e integración en el ecosistema de Solana contribuyó a su explosivo crecimiento. En un momento en que Solana se estaba recuperando de los vientos en contra del mercado, Bonk desempeñó un papel clave al reavivar la actividad de la red y demostrar que los memecoins pueden prosperar fuera del ecosistema de Ethereum.
 
Lanzado en diciembre de 2022, Bonk tiene la distinción de ser el primer gran memecoin con temática canina en Solana. Con su marca festiva de Shiba Inu, el proyecto priorizó la participación de la base a través de quemas de tokens, airdrops centrados en los usuarios y participación activa en el ecosistema DeFi de Solana. El éxito de Bonk ayudó a catalizar un movimiento más amplio de memecoins en la red, lo que llevó al auge de herramientas del ecosistema como Letsbonk.fun, una plataforma sin código de lanzamiento de memecoins que permite a cualquiera crear e intercambiar memecoins directamente en Solana. Juntas, estas plataformas han demostrado cómo una infraestructura de alta velocidad y bajo costo puede respaldar una economía de tokens vibrante y dirigida por la comunidad. La utilidad de Bonk abarca gobernanza, incentivos de staking y distribución de recompensas, ayudando a mantener una presencia duradera en el ecosistema y estableciendo un precedente para futuros memecoins nativos de cadena.
 
 
 
 

4. Floki Inu (FLOKI)

Floki Inu(FLOKI) demostró un impacto significativo en el mercado durante el repunte alcista de 2021, alcanzando un pico de capitalización de mercado de más de 6 mil millones de dólares y consolidándose como uno de los tokens más reconocibles con temática canina. El proyecto logró un amplio reconocimiento a través de agresivas campañas de marketing, incluyendo anuncios en grandes ciudades y recintos deportivos, demostrando cómo la promoción estratégica puede impulsar la adopción de los memecoins. A pesar de las caídas del mercado, Floki ha mantenido un fuerte compromiso de la comunidad y un desarrollo continuo, posicionándose como algo más que un activo especulativo mediante iniciativas con utilidad en el mundo real.
 
Floki Inu, nombrado en honor al perro Shiba Inu de Elon Musk, se lanzó en junio de 2021 con el ambicioso objetivo de convertirse en "la criptomoneda del pueblo". El proyecto se distingue por aplicaciones prácticas como el metaverso de juegos PlayToEarn NFT llamado Valhalla, la plataforma educativa FlokiPlaces y diversas iniciativas benéficas. Su presencia multi-cadena en Ethereum y Binance Smart Chain ofrece flexibilidad a los usuarios, mientras que los desarrollos continuos en integración DeFi y juegos en el metaverso demuestran la evolución del proyecto más allá de los límites de los memecoins tradicionales.
 
 
 

5. dogwifhat (WIF)

dogwifhat(WIF) surgió como uno de los éxitos más destacados de los memecoins en 2024, alcanzando un pico de capitalización de mercado de más de 4 mil millones de dólares y convirtiéndose en el mayor memecoin en la red Solana. El meteórico ascenso del token desde el anonimato hasta las principales listas de intercambio en solo unos meses demostró el poder de la cultura viral de los memes y la construcción efectiva de comunidad en el espacio cripto. Su éxito destacó el ecosistema creciente de memecoins en Solana y demostró que conceptos simples y fáciles de entender pueden captar una atención significativa del mercado y volumen de operaciones.
 
dogwifhat, con la imagen memorable de un perro con un sombrero de lana, representa la esencia pura de la cultura de los memecoins sin economías token complejas ni promesas de utilidad. Lanzado en noviembre de 2023, el proyecto adopta el minimalismo y se enfoca por completo en la participación de la comunidad y la propagación de memes en lugar de innovaciones técnicas. Este enfoque sencillo ha atraído a inversores que buscan una exposición auténtica a los memecoins y ha creado una comunidad leal que valora el humor y la simplicidad sobre los complejos mapas de ruta y las funciones de utilidad.
 
 

6. El gato en el mundo de los perros (MEW)

El gato en el mundo de los perros (MEW) logró un éxito notable al posicionarse como una opción contraria en un mercado dominado por los memecoins con temática de perros, alcanzando volúmenes de trading significativos y reconocimiento en el mercado a pesar de su marca felina. La narrativa única del proyecto de ser "el extraño" en un espacio dominado por los caninos ha resonado con los inversores que buscan exposición diferenciada en el sector de los memecoins. Su crecimiento demuestra cómo el posicionamiento creativo y la construcción de comunidad pueden generar valor incluso cuando se va en contra de las tendencias establecidas en el espacio de las criptomonedas.
 
A pesar de presentar un gato en lugar de un perro, MEW ha ganado reconocimiento dentro de la comunidad más amplia de memecoins de temática canina gracias a su inteligente posicionamiento y participación en la narrativa. El proyecto juega con el dominio de los memecoins de perros mientras ofrece a los inversores una nueva perspectiva que destaca en un mercado cada vez más saturado. Su comunidad ha adoptado la historia del "bajo rendimiento" (o el "bajo rendimiento del gato"), creando una fuerte lealtad a la marca y presencia en redes sociales, lo que impulsa el interés y la adopción continuos entre los entusiastas de los memecoins.
 
 

7. Baby Doge Coin (BABYDOGE)

Baby Doge Coin (BABYDOGE) alcanzó hitos de mercado impresionantes durante el auge de los memecoins de 2021, alcanzando un pico de capitalización de mercado de más de 2 mil millones de dólares y demostrando un compromiso sostenido de la comunidad a través de su misión benéfica. El proyecto se ha destacado por sus donaciones constantes a organizaciones de bienestar animal y campañas de rescate, creando un impacto social positivo que va más allá de la especulación típica de las criptomonedas. Su tokenómica deflacionaria y su sistema de recompensas para los poseedores han mantenido una fuerte lealtad de la comunidad incluso durante las caídas generales del mercado.
 
Lanzado en junio de 2021, Baby Doge Coin se posiciona como una versión mejorada de Dogecoin con características mejoradas diseñadas para los usuarios modernos de criptomonedas. El proyecto combina velocidades de transacción más rápidas, recompensas automáticas de reflejo para los poseedores y un mecanismo de suministro deflacionario que quema tokens con cada transacción. Su enfoque en el bienestar animal a través de donaciones regulares a organizaciones de rescate y refugios ha creado una comunidad impulsada por la misión que va más allá de los motivos de lucro, estableciendo a Baby Doge como un activo especulativo y una fuerza para el cambio positivo.
 
 

8. Primer Neiro en Ethereum (NEIRO)

Primer Neiro en Ethereum (NEIRO) ha ganado una gran atención en la comunidad de memecoins al afirmar que se inspiró en el sucesor del perro original Doge, creando nuevas posibilidades narrativas y relevancia cultural. El proyecto experimentó un crecimiento rápido después de su lanzamiento, demostrando cómo los nuevos proyectos pueden captar la atención del mercado al conectarse con la mitología de los memecoins establecidos mientras ofrecen características modernas. Su aparición destaca la continua evolución de los memecoins con temática de perros y su capacidad para encontrar nuevos puntos de referencia cultural que resuenen con las comunidades cripto.
 
Primer Neiro en Ethereum representa una nueva generación de memecoins con temática de perros que combina el atractivo nostálgico con la tecnología blockchain contemporánea. El token está inspirado en Neiro, el perro Shiba Inu adoptado por el mismo dueño del Doge original, creando una historia atractiva que conecta con la historia de los memecoins mientras establece su propia identidad. Construido sobre Ethereum, el proyecto se beneficia del ecosistema DeFi establecido de la red y se enfoca en el desarrollo impulsado por la comunidad, recompensas para los poseedores y una tokenómica sostenible diseñada para el crecimiento a largo plazo.
 
 

9. DOGS (DOGS)

DOGS (DOGS) logró un éxito notable al convertirse en el memecoin más nativo de Telegram, lanzándose con una capitalización de mercado de 865 millones de dólares en agosto de 2024 y alcanzando 1 millón de usuarios en menos de 24 horas. Construido sobre la blockchain de The Open Network (TON) con un suministro total de 550 mil millones de tokens, DOGS ganó una gran exposición gracias a su inclusión en grandes intercambios como BingX. El proyecto demostró una velocidad sin precedentes de adquisición de usuarios y se convirtió en una de las mini-aplicaciones de Telegram más virales, siguiendo a proyectos exitosos como Hamster Kombat y TapSwap.
 
Inspirado en "Spotty", un querido personaje canino creado por el fundador de Telegram, Pavel Durov, durante una subasta benéfica para apoyar orfanatos, DOGS es el memecoin centrado en la comunidad diseñado específicamente para usuarios de Telegram. El proyecto distribuyó el 81,5% de su suministro total de tokens a la comunidad a través de airdrops basados en la antigüedad de la cuenta de Telegram, los niveles de actividad y el estado de suscripción Premium, con el 73% destinado a usuarios de Telegram de largo plazo. DOGS continúa el legado benéfico de Spotty a través de iniciativas como la campaña benéfica "Stars for DOGS", que recaudó más de 309,569 dólares para orfanatos y organizaciones de bienestar animal, convirtiéndolo en un activo especulativo y en una fuerza con un impacto social positivo dentro del ecosistema de Telegram.
 
 
 

10. Dogelon Mars (ELON)

Dogelon Mars (ELON) logró un reconocimiento significativo en el mercado durante el auge de los memecoins en 2021, alcanzando un pico de capitalización de mercado superior a los 2 mil millones de dólares y consolidándose como un jugador importante en la narrativa de criptomonedas temáticas del espacio. La combinación del branding basado en perros con los conceptos de exploración de Marte creó una posición única que atrajo tanto a los entusiastas de los memecoins como a los partidarios del avance de la tecnología espacial. Su presencia multicanal a través de Ethereum y Polygon ha proporcionado un amplio acceso y mantenido el compromiso de la comunidad a través de diferentes ecosistemas blockchain.
 
Nombrado como una combinación juguetona de “Dogecoin”, “Elon” y “Mars”, Dogelon Mars se lanzó en abril de 2021 con una narrativa ambiciosa centrada en la colonización espacial y temas futuristas. El proyecto presenta una historia de cómic distintiva que sigue las aventuras de Dogelon mientras viaja a Marte, creando contenido entretenido que va más allá del marketing típico de los memecoins. Aunque mantiene independencia de cualquier involucramiento directo de Elon Musk, el proyecto ha construido una comunidad dedicada en torno a su tema de exploración espacial y continúa desarrollando su marca mediante narrativas creativas y participación comunitaria.
 
 

Cómo operar con Memecoins temáticos de perros en BingX

BingX ofrece un conjunto completo de herramientas para operar con memecoins temáticos de perros, combinando características de intercambio centralizado con acceso a intercambios descentralizados (DEX) a través de ChainSpot y análisis de mercado impulsados por IA. Ya sea que desees operar DOGE, SHIB, WIF o otros tokens populares, BingX facilita el comienzo de tu operativa.

1. Usar la BingX Plataforma Todo-en-Uno con Asistencia de IA

Puedes encontrar y operar con tus memecoins temáticos de perros favoritos directamente en el mercado spot de BingX. O explorar características avanzadas como futuros perpetuos, copiar operaciones, y análisis impulsados por IA para tomar decisiones más informadas.
Paso 1: Buscar y operar Escriba el par de comercio (por ejemplo, SHIB/USDT) en la barra de búsqueda del mercado spot o futuros perpetuos de BingX. Elija realizar una orden de mercado o una orden limitada según su estrategia.
 
Paso 2: UsarBingX AI para análisis En la interfaz de comercio, haga clic en el icono de AI para acceder a BingX AI. Analizará la acción del precio, detectará patrones y explicará lo que pueden significar en el entorno del mercado actual.
 
Paso 3: Planificar entradas más inteligentes Use las ideas de BingX AI para evaluar posibles puntos de entrada, realizar un seguimiento de los cambios de momentum y comprender los niveles clave de resistencia o soporte antes de realizar su operación.

2. Explorar la liquidez DEX con ChainSpot

Para aquellos que desean explorar los memecoins con temática de perros que actualmente no están listados en BingX, la plataforma también integra ChainSpot, un explorador de liquidez DEX que te ayuda a escanear la disponibilidad de tokens en tiempo real a través de múltiples blockchains. Puedes descubrir dónde se están negociando ciertos tokens y comparar las tasas en intercambios descentralizados.
 
Ten en cuenta que ChainSpot es solo una herramienta de exploración. Estos tokens no están listados en BingX, y el comercio a través de DEX puede implicar una mayor volatilidad, deslizamientos y riesgos de contratos inteligentes. Esta opción se recomienda para usuarios más experimentados que estén familiarizados con entornos de comercio descentralizados.

Consideraciones clave antes de invertir en Memecoins

Si bien los memecoins con temática de perros pueden ofrecer grandes rendimientos en mercados alcistas, también conllevan riesgos significativos. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta:
 
1. Volatilidad y especulación: Los memecoins a menudo están impulsados más por el sentimiento social y la viralidad que por un valor fundamental. Los precios pueden dispararse o caer dentro de pocas horas basándose en tendencias de internet, tuits de influenciadores o el entusiasmo de la comunidad. Aunque esto crea oportunidades para obtener ganancias rápidas, también significa que estos tokens son muy impredecibles.
 
2. Falta de valor intrínseco: A diferencia de las principales criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, muchos memecoins no ofrecen utilidad central, mejoras tecnológicas o hojas de ruta a largo plazo. Su valor suele depender de la popularidad y el bombo. Si la atención disminuye, también puede hacerlo el precio.
 
3. Rug Pull y estafas: La facilidad para lanzar un memecoin, especialmente en plataformas como Pump.fun o LetsBonk, ha llevado a un aumento de proyectos de bajo esfuerzo o incluso maliciosos. Siempre haz tu propia investigación (DYOR) antes de invertir. Investiga la tokenomía, la credibilidad del equipo, los bloqueos de liquidez y la actividad de la comunidad.
 
4. Incertidumbre regulatoria: Algunos memecoins pueden estar bajo la lupa de los reguladores, especialmente si se promocionan agresivamente o se usan para grandes recaudaciones de fondos. Mantente informado sobre los desarrollos legales en tu región.

Reflexiones finales

Los memecoins con temática de perros están nuevamente en el centro de atención del mercado de criptomonedas en 2025, impulsados por el resurgimiento de DOGE y una temporada más amplia de altcoins que favorece los tokens culturalmente resonantes. Desde jugadores de legado como Dogecoin y Shiba Inu hasta estrellas nativas de Solana como BONK y WIF, este rincón del mercado sigue combinando especulación, comunidad y cultura de internet en una narrativa poderosamente única.
 
Si bien el potencial de crecimiento puede ser enorme durante los mercados alcistas, los memecoins siguen siendo uno de los sectores más riesgosos de las criptomonedas. Son divertidos, de rápido movimiento y accesibles, pero no sin volatilidad e incertidumbre. Para aquellos que estén listos para explorar, plataformas como BingX ofrecen herramientas para comerciar de manera más inteligente, incluyendo análisis de IA, mercados al contado y futuros, y acceso a memecoins tanto en canales centralizados como descentralizados.
 
Ya sea por los memes o por el impulso, solo recuerda: en el mundo de las monedas perrunas, las cosas pueden volverse salvajes. Opera con cuidado y curiosidad.
 
Descargo de responsabilidad: Las inversiones en criptomonedas, especialmente los memecoins, son altamente especulativas. Siempre realiza tu propia investigación y consulta con un asesor financiero antes de invertir.

Lectura relacionada