Polymarket se ha convertido en una fuerza dominante en el espacio del mercado de predicción de criptomonedas. A partir de 2025, procesa miles de millones de dólares en volumen de operaciones semanales en mercados vinculados a la política, los deportes, los eventos macroeconómicos y la cultura. Si bien los competidores, especialmente las plataformas con sede en EE. UU. como Kalshi, valoradas en 5 mil millones de dólares, han logrado avances en el comercio de eventos regulados, Polymarket ha atraído el respaldo institucional y planes de infraestructura que lo posicionan para un futuro híbrido.
Sin embargo, a pesar de todo el bombo y la especulación, Polymarket todavía no tiene un token nativo. Según un tuit de Shayne Coplan, CEO de Polymarket, el 8 de octubre de 2025, se espera ampliamente que emita uno, probablemente llamado POLY, aunque el momento y otros detalles aún no se han confirmado a mediados de octubre de 2025. El consenso común de la industria ahora apunta a un lanzamiento en 2026, asumiendo que se cumplan los hitos clave regulatorios, de producto y de operaciones en EE. UU.
Este artículo desglosa cómo funciona Polymarket, por qué se retrasa el lanzamiento del token POLY, los hitos clave y las asociaciones que dan forma a su hoja de ruta, qué utilidades puede ofrecer el token y cómo puede prepararse de forma segura mientras comprende los principales riesgos y señales de alerta.
Una Visión General de Polymarket y Cómo Funciona
Polymarket es un mercado de predicción descentralizado que permite a los usuarios operar sobre el resultado de eventos del mundo real, desde elecciones y deportes hasta movimientos de precios de criptomonedas y asuntos globales. Cada mercado consta de acciones de “Sí” o “No” con un precio entre $0 y $1, que representan la estimación de probabilidad de la multitud para un resultado dado. Cuando el evento concluye, los ganadores reciben $1 por acción correcta, mientras que las acciones perdedoras caducan sin valor. Todas las operaciones se realizan en
USDC y las transacciones se liquidan en
Polygon, lo que garantiza confirmaciones rápidas y tarifas de gas mínimas.
Lo que hace único a Polymarket es cómo transforma la información en un activo negociable. Los precios del mercado se ajustan dinámicamente a medida que los traders compran y venden, reflejando eficazmente el sentimiento público y la probabilidad en tiempo real. Este mecanismo agrega miles de opiniones independientes en una sola previsión, ofreciendo una imagen más precisa de lo que la gente espera colectivamente que suceda, lo que convierte a Polymarket en una poderosa herramienta de “sabiduría de la multitud” para la predicción y el análisis.
La actividad de la plataforma se ha disparado en 2025. A partir de octubre de 2025, el volumen de operaciones semanales de Polymarket ha aumentado más de diez veces en comparación con principios de 2024, con más de 1.3 millones de traders registrados y un volumen de operaciones acumulado estimado de entre 18 y 19 mil millones de dólares desde su lanzamiento. Plataformas competidoras como Kalshi, valorada en 5 mil millones de dólares, dominan el mercado estadounidense, pero Polymarket posee aproximadamente un tercio del volumen global con entre 40 y 100 mercados activos en vivo en cualquier momento en categorías como criptomonedas, política y macroeconomía.
Técnicamente, la base de Polymarket sigue siendo Polygon, pero el equipo continúa explorando mejoras en la infraestructura, incluido el desarrollo de una
stablecoin interna para gestionar mejor las reservas y el rendimiento. También ha insinuado “futuras caídas”, alimentando la especulación sobre un próximo lanzamiento de token. En conjunto, estos movimientos sugieren que Polymarket está evolucionando de una simple plataforma de predicción en cadena a un mercado de datos financieros a gran escala que une Web3 y las finanzas tradicionales.
Si bien Polymarket aún no ha publicado la tokenómica oficial, informes creíbles y las normas de la industria ofrecen una visión de lo que el token POLY podría habilitar una vez lanzado. Se espera que el token sirva como la columna vertebral económica del ecosistema de Polymarket, uniendo la gobernanza, los incentivos y la liquidez en un marco único diseñado tanto para participantes minoristas como institucionales.
1. Gobernanza y Votación de Protocolo: Los poseedores de POLY pueden ayudar a dar forma al futuro de Polymarket a través de la votación basada en tokens sobre categorías de mercado, tarifas de trading, configuraciones de oráculos y asociaciones. Con el tiempo, esto podría evolucionar hacia un modelo de gobernanza estilo DAO, similar a
Uniswap o
dYdX.
2. Capa de Incentivos y Recompensas: POLY podría servir como un token de recompensa para traders activos, proveedores de liquidez y resolutores precisos. Al ganar tokens a través del volumen de trading o la participación, los usuarios serían incentivados directamente a hacer crecer el ecosistema.
3. Staking e Integridad del Mercado: Para mantener la confianza, los creadores y resolutores de mercado podrían hacer staking de POLY como garantía. La información errónea de los resultados o la manipulación del mercado podrían llevar a la reducción de las apuestas (slashed stakes), asegurando la transparencia y la participación honesta en todos los eventos.
4. Descuentos en Tarifas y Niveles de Acceso: Al igual que los tokens de intercambio como
BNB, POLY puede ofrecer reducciones de tarifas, acceso anticipado a nuevos mercados o herramientas de análisis avanzadas. Los usuarios institucionales podrían obtener beneficios adicionales a través de niveles de staking más altos o acceso premium.
5. Rendimiento de Capital y Utilidad de Tesorería: Si Polymarket lanza su propia stablecoin o modelo de reparto de ingresos, los poseedores de POLY podrían ganar una parte de las tarifas de la plataforma, rendimientos de stablecoin o ingresos de oráculos, convirtiéndolo en un activo de gobernanza generador de rendimiento.
6. Arranque de Liquidez y Alineación a Largo Plazo: Se espera que los fundadores, inversores y socios se enfrenten a períodos de adquisición de derechos (vesting) o bloqueos (lockups) para evitar la presión de venta. Futuros programas de minería de liquidez también podrían distribuir POLY a traders activos, mejorando la liquidez y la estabilidad a largo plazo del ecosistema.
¿Cuándo se espera el lanzamiento del token Polymarket (POLY)?
Según informes de noticias en Bloomberg y Cointelegraph, la hoja de ruta de Polymarket muestra que se deben completar varios hitos clave antes de que el token POLY pueda lanzarse. En julio de 2025, la compañía adquirió QCX/QCEX por 112 millones de dólares, lo que le otorgó una bolsa y una cámara de compensación de EE. UU. totalmente reguladas. Esto fue seguido por una carta de no acción de la CFTC en septiembre de 2025, que otorgó flexibilidad regulatoria para reanudar legalmente los mercados de eventos. Luego, en octubre de 2025, Intercontinental Exchange (ICE) invirtió hasta 2 mil millones de dólares, valorando Polymarket en alrededor de 9 mil millones de dólares y preparando el escenario para la distribución de datos a socios institucionales. Estos pasos señalan un cambio de la reconstrucción del cumplimiento a la preparación de un marco para la emisión de tokens.
Dada esta progresión, un evento de generación de tokens (TGE) parece poco probable antes de 2026. Fuentes de la industria esperan un whitepaper o un marco de token para finales de 2025 o principios de 2026, detallando la gobernanza y la estructura de incentivos de POLY. Si los objetivos regulatorios y operativos se mantienen en curso, el primer al cuarto trimestre de 2026 sigue siendo la ventana más realista para el debut del token, potencialmente seguido de un airdrop comunitario o una fase de recompensa para los primeros usuarios.
Encuesta de Myriad Markets: Apuestas de la Comunidad sobre el Lanzamiento de POLY
Encuesta de Myriad Markets sobre el lanzamiento del token POLY | Fuente: Myriad Markets
La comunidad cripto ya está especulando sobre cuándo Polymarket anunciará oficialmente su token. En Myriad, una plataforma de predicción descentralizada rival, un mercado popular titulado “¿Anunciará Polymarket un token este año?” ha atraído más de $114,000 en apuestas. A partir de octubre de 2025, las probabilidades son:
• Sí: 18.5% de probabilidad
• No: 81.5% de probabilidad
El mercado estará activo hasta el 31 de diciembre de 2025 y se resolverá como “Sí” solo si Polymarket realiza un anuncio oficial, a través de su cuenta verificada de X (Twitter) o canales oficiales, confirmando un Evento de Generación de Tokens (TGE), ICO, listado en un exchange o airdrop antes de fin de año. Los rumores o filtraciones de los medios no contarán para la resolución.
Estas probabilidades de predicción en cadena reflejan el sentimiento de los inversores de que un lanzamiento de POLY es poco probable antes de 2026, lo que se alinea estrechamente con los informes de expertos de la industria. En resumen, incluso los mercados de predicción, la propia especialidad de Polymarket, están apostando en contra de un debut del token en 2025.
Cómo Prepararse para el Posible Lanzamiento o Airdrop del Token $POLY
Aunque Polymarket aún no ha anunciado una fecha oficial de lanzamiento del token POLY, aún puede tomar medidas prácticas para aumentar sus posibilidades de calificar para un posible airdrop de POLY, basándose en lo que es típico en campañas de airdrop anteriores en el espacio cripto. Aquí tiene una guía sencilla y paso a paso para ayudarle a prepararse de forma segura y eficaz.
1. Antes de que Polymarket Lance el Token POLY
1. Empiece a usar Polymarket ahora: Intente operar pequeñas cantidades o crear mercados de predicción para familiarizarse con su funcionamiento. La participación temprana puede no garantizar recompensas, pero a menudo ayuda a construir un registro de actividad que podría contar para futuros airdrops o incentivos comunitarios.
2. Únase a Polymarket US (QCX): Una vez que Polymarket reabra a los usuarios de EE. UU. a través de su exchange regulado QCX, regístrese y realice algunas pequeñas operaciones en mercados aprobados como deportes o elecciones. Estas acciones verificadas en cadena podrían ayudar más tarde a establecer la elegibilidad para posibles recompensas de POLY.
3. Siga solo los canales oficiales: Esté atento a la cuenta verificada de X (Twitter), el blog y Discord de Polymarket para obtener actualizaciones sobre el token, las instantáneas o los airdrops. Evite depender de rumores o noticias no verificadas.
4. Tenga cuidado con las estafas: Los “portales de reclamo de POLY” falsos y los enlaces de
phishing suelen aparecer antes de los lanzamientos importantes de tokens. Siempre verifique dos veces las URL de los sitios web, las solicitudes de la billetera y las fuentes de anuncios oficiales antes de conectar su billetera o firmar transacciones.
5. Comprenda los conceptos básicos de la tokenómica: Aprenda qué significan el suministro total, el vesting y los cronogramas de desbloqueo. Saber cómo se distribuyen los tokens le ayudará a tomar mejores decisiones una vez que POLY esté activo.
2. En el Lanzamiento o Listado del Token
1. Verifique todo: Compruebe que la dirección del contrato oficial coincide con los anuncios de Polymarket y que el token ha sido auditado.
2. Verifique la elegibilidad para el airdrop: Si ha estado activo en la plataforma, esté atento a las ventanas de reclamo vinculadas a las instantáneas en cadena. Perderlas podría significar perder posibles recompensas.
3. Monitoree los cronogramas de desbloqueo: Los tokens de inversores tempranos o del equipo pueden desbloquearse después de la cotización, lo que puede generar presión de venta. El seguimiento de estas fechas le ayuda a planificar sus entradas y salidas de forma más estratégica.
¿Cuáles son los Riesgos Clave a Observar Antes del Lanzamiento del Token de Polymarket?
Antes de involucrarse con el próximo token POLY, es importante comprender los riesgos potenciales que podrían afectar tanto la estabilidad del proyecto como sus decisiones de inversión. Aquí hay algunas señales de alerta clave y factores a observar de cerca:
1. Riesgos de Diseño de la Tokenómica – Una tokenómica mal estructurada, como una alta oferta, incentivos de staking débiles o una distribución poco clara, podría diluir el valor y limitar el crecimiento a largo plazo.
2. Manipulación del Mercado e Integridad del Oráculo – Grandes apuestas o datos de oráculo inexactos pueden distorsionar los resultados del mercado y reducir la confianza del usuario, especialmente en eventos con poca liquidez.
3. Preocupaciones por el Uso de Información Privilegiada – Un informe de Forbes (octubre de 2025) señaló cómo las probabilidades del Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado saltaron del 3.6% al 73% horas antes del anuncio, lo que generó preguntas sobre la actividad de información privilegiada en Polymarket y su equidad.
4. Presión de Venta por Desbloqueos Tempranos – Una vez que POLY se lance, los primeros inversores o instituciones podrían vender grandes asignaciones de tokens, creando volatilidad de precios.
5. Estafas e Intentos de Suplantación – Esté atento a enlaces de airdrop falsos, portales de reclamo o contratos de tokens. Siempre confíe en los canales oficiales de Polymarket antes de conectar su billetera o firmar transacciones.
En resumen: Los mercados de predicción siguen siendo una de las áreas más experimentales de las finanzas cripto. Si bien la innovación de Polymarket y la asociación con ICE aportan legitimidad, su ambigüedad regulatoria y su susceptibilidad al uso de información privilegiada recuerdan a los inversores que deben ser cautelosos, utilizar tamaños de posición pequeños y confiar solo en fuentes verificadas cuando se acerque el lanzamiento del token.
Consideraciones Finales
Polymarket está entrando en una nueva fase de crecimiento, pasando de ser una plataforma de predicción cripto-nativa de rápido movimiento a un actor regulado y respaldado por instituciones con credibilidad en el mundo real. El próximo token POLY podría servir como un punto de inflexión importante, uniendo la gobernanza, los incentivos y la liquidez bajo un ecosistema unificado. Con un fuerte apoyo institucional de Intercontinental Exchange (ICE) y una vía regulatoria en EE. UU. a través de QCX, la base para la sostenibilidad a largo plazo parece sólida.
Sin embargo, el camino hacia el lanzamiento no está exento de riesgos. Cambios en la política regulatoria, fallos en el diseño de la tokenómica o una especulación excesiva podrían afectar tanto el momento del lanzamiento como el rendimiento del mercado. Por ahora, la mejor estrategia es mantenerse informado, utilizar canales verificados y participar en Polymarket de manera responsable a medida que avanza hacia el evento de generación de tokens esperado en 2026. Recuerde siempre: los tokens cripto siguen siendo activos altamente volátiles, y la inversión en ellos debe alinearse con su tolerancia personal al riesgo y su investigación.
Lectura Relacionada