Con más de 38 mil millones de dólares en valor total bloqueado (TVL) y más de 800 operadores de nodos en todo el mundo, Lido se ha consolidado como el protocolo de
staking líquido más grande en el ecosistema de
Ethereum. Desde su lanzamiento en 2020, la plataforma ha permitido a los usuarios hacer staking con cualquier cantidad de
ETH mientras conservan la liquidez a través de su
token de staking líquido (LST), stETH. Ya sea que quieras ganar recompensas de staking, usar activos stakeados en DeFi o participar en la gobernanza del protocolo con LDO, Lido ofrece una experiencia de staking fluida y segura.
TVL de Lido Finance | Fuente: DefiLlama
En esta guía, descubrirás qué es
Lido (LDO), cómo funciona su modelo de staking, el papel de Lido DAO y el token LDO, consideraciones clave de seguridad y las diversas formas en que stETH puede usarse en todo el ecosistema DeFi.
¿Qué es Lido DAO y qué lo diferencia?
Lido DAO es la organización autónoma descentralizada (DAO) que gobierna el protocolo de
staking líquido de Lido Finance. A agosto de 2025, Lido ha distribuido más de 4.220 millones de dólares en recompensas de staking desde su lanzamiento en 2020. La gobernanza está impulsada por el token LDO, donde cada token representa poder de voto.
Las operaciones de la DAO están estructuradas a través de Aragon, un marco DAO líder, y simplificadas con herramientas como Easy Track, que permite una aprobación más rápida de propuestas rutinarias como la incorporación de validadores o actualizaciones de parámetros sin requerir votos comunitarios completos. La red de validadores es extensa, con más de 800 operadores de nodos independientes participando a través de módulos tanto con permiso como sin permiso. El conjunto de validadores de Lido ofrece consistentemente un alto rendimiento, registrando un 98,14% de rendimiento de red y un 97,50% de participación según los datos de Rated Network.
En 2025, Lido introdujo un modelo de gobernanza dual, el primero en la industria para el staking líquido. Esta actualización otorga a los poseedores de stETH, no solo a los de LDO, una voz directa en la toma de decisiones. Bajo este modelo, los poseedores de stETH pueden activar bloqueos de tiempo para retrasar propuestas controvertidas y usar un mecanismo de "rage-quit" para salir de cambios de gobernanza a los que se oponen fundamentalmente. Esto asegura que tanto los poseedores de tokens de gobernanza como los usuarios principales del servicio de staking del protocolo tengan una influencia significativa sobre su futuro.
Las salvaguardas de seguridad y toma de decisiones van aún más lejos. Lido DAO ahora emplea votación extendida de dos fases para permitir una revisión comunitaria más profunda, una función de emergencia GateSeal para pausar propuestas dañinas antes de su ejecución, y comités de expertos especializados para supervisión técnica, de seguridad y financiera. Estas medidas están diseñadas para equilibrar la agilidad con controles robustos, asegurando que las actualizaciones de protocolo, las selecciones de validadores y las asignaciones de tesorería se realicen con un amplio consenso y un riesgo mínimo para los usuarios.
Cómo Lido DAO impulsa las operaciones de staking líquido de Lido
Lido DAO es el organismo de toma de decisiones descentralizado detrás de Lido Finance, que supervisa todo, desde la mecánica de staking hasta la gestión del tesoro. Asegura que los más de 38 mil millones de dólares en TVL de Lido se gestionen de forma segura, eficiente y transparente, manteniendo el protocolo competitivo en el mercado de staking líquido de Ethereum, que está en rápido crecimiento.
En el centro del servicio de Lido se encuentra su proceso de staking. Los usuarios pueden hacer staking con cualquier cantidad de ETH, sin necesidad de cumplir con el requisito de 32 ETH para validadores de Ethereum, a través de la plataforma Lido. A cambio, reciben stETH, un token que representa su ETH stakeado más las recompensas acumuladas. El token stETH, el token de staking líquido más utilizado de Ethereum, está integrado en más de 100 plataformas DeFi, incluyendo
Curve,
Aave,
Balancer y
Uniswap.
Reservas de liquidez (valor de los tokens emparejados) | Fuente: Dune Analytics
El saldo de este token aumenta automáticamente a medida que se generan recompensas de staking, lo que permite a los usuarios obtener rendimientos mientras mantienen sus activos líquidos.
A diferencia del staking tradicional, stETH se puede negociar, prestar, volver a apostar o implementar en plataformas DeFi como Curve, Aave y Uniswap para generar rendimientos adicionales, lo que aumenta la eficiencia general del capital.
La seguridad y la descentralización están integradas en el protocolo. Los fondos se mantienen en un contrato inteligente no custodiado, y los depósitos se distribuyen entre una red seleccionada de validadores profesionales para reducir los puntos únicos de fallo. El protocolo es de código abierto, auditado regularmente por empresas como Certora y Quantstamp, y respaldado por un programa de recompensas por errores para fomentar mejoras continuas de seguridad.
La DAO gobierna todos los aspectos operativos y financieros de Lido Finance. Esto incluye:
• Selección de validadores y seguimiento del rendimiento para mantener la seguridad de la red.
• Gestión de tesorería, con un Comité de Recursos y Compensación que asigna fondos, a menudo en stablecoins, para mantener los pagos a los colaboradores, financiar el desarrollo y apoyar las integraciones del ecosistema.
• Actualizaciones de protocolo, como expansiones del módulo de staking o cambios en la distribución de recompensas, determinadas a través de un proceso de gobernanza de tres pasos: discusión abierta de la comunidad, votación fuera de la cadena Snapshot y ejecución en la cadena.
Cómo funciona la gobernanza descentralizada de Lido DAO
Flujo de propuestas en el modelo de doble gobernanza de Lido | Fuente: Lido DAO
Las decisiones de gobernanza en Lido DAO son transparentes y están respaldadas por datos. Los paneles públicos en Dune Analytics rastrean el rendimiento del validador, los rendimientos de staking y los flujos de tesorería en tiempo real. La DAO también ha implementado salvaguardas como la Gobernanza Dual, que otorga a los titulares de stETH el poder de retrasar o bloquear propuestas a través de bloqueos de tiempo o una opción de "rage-quit". Las herramientas adicionales incluyen votación en dos fases para propuestas complejas y una función de emergencia GateSeal para detener acciones dañinas antes de que se ejecuten.
Sin embargo, existen consideraciones legales y organizativas. A finales de 2024, un fallo judicial de EE. UU. clasificó a Lido DAO como una sociedad general, lo que podría exponer a los titulares de tokens y a los patrocinadores de capital de riesgo a responsabilidad bajo la ley de valores. Si bien esto no afecta las operaciones técnicas del protocolo, subraya los riesgos regulatorios cambiantes que enfrentan las DAO y los proveedores de staking líquido.
¿Qué es LDO, el token de gobernanza de Lido?
LDO es el token de gobernanza nativo de Lido DAO, que otorga a los titulares influencia directa sobre uno de los protocolos de staking líquido más grandes del mundo. Al poseer LDO, usted obtiene derechos de voto sobre decisiones cruciales como la configuración de los porcentajes de tarifas de staking (actualmente el 10% de las recompensas), la incorporación o eliminación de operadores de validadores, la gestión de la tesorería multimillonaria de la DAO y la aprobación de actualizaciones de protocolo que dan forma a la hoja de ruta a largo plazo de la plataforma. El poder de voto es proporcional al número de tokens LDO poseídos, lo que significa que las mayores participaciones conllevan una mayor influencia en los resultados de la gobernanza.
El proceso de gobernanza se lleva a cabo a través de Aragon, un marco DAO líder, y cuenta con el apoyo de Easy Track, un sistema de vía rápida para propuestas de cambios rutinarios como ajustes de rendimiento de validadores. Esta combinación garantiza tanto la transparencia como la eficiencia en la toma de decisiones.
Más allá de la gobernanza, LDO apoya indirectamente la sostenibilidad del protocolo. Las tarifas de servicio generadas por las operaciones de staking de Lido se dirigen a la tesorería de la DAO, que financia el desarrollo principal, las auditorías de seguridad, las recompensas por errores, las reservas de seguros, los programas de crecimiento del ecosistema y las subvenciones comunitarias. En efecto, los titulares de LDO actúan como partes interesadas en una red financiera descentralizada, dirigiendo colectivamente el protocolo mientras se aseguran de que siga siendo seguro, competitivo y alineado con los intereses tanto de los stakers de ETH como de los usuarios de DeFi.
Cómo operar con el token Lido (LDO) en BingX
LDO, el token de gobernanza de Lido DAO, se puede operar en BingX tanto a través del Mercado al Contado como del Mercado de Futuros Perpetuos, lo que le brinda flexibilidad si busca mantener a largo plazo o operar con las fluctuaciones de precios a corto plazo. BingX también ofrece herramientas de análisis impulsadas por IA que ayudan a identificar mejores configuraciones de trading y a gestionar el riesgo de manera más efectiva.
1. Comprar, vender o mantener LDO en el mercado al contado de BingX
Par de trading LDO/USDT en el mercado al contado con información de IA de BingX
El trading al contado es el más adecuado para usuarios que desean acumular LDO con el tiempo, mantenerlo para participar en la gobernanza o conservarlo como parte de una cartera de criptomonedas diversificada sin preocuparse por el apalancamiento o el riesgo de liquidación.
• Puede comprar instantáneamente al precio de mercado actual o utilizar una
orden limitada para establecer su precio de entrada preferido.
2. Ir largo o corto en futuros perpetuos de LDO
Contrato de futuros perpetuos LDO/USDT en el mercado de futuros de BingX
Los contratos perpetuos no tienen fecha de vencimiento, pero el trading apalancado aumenta el riesgo, por lo que es importante usar órdenes de stop-loss y dimensionar las posiciones cuidadosamente para proteger su capital.
• Esto le permite ir en largo si espera que el precio suba o en corto si cree que bajará, usando apalancamiento para potencialmente amplificar los retornos.
Con
BingX AI, puede operar LDO de forma más estratégica haciendo clic en el icono de IA en el gráfico para acceder al análisis automatizado. La herramienta identifica los niveles clave de soporte y resistencia, rastrea la dirección de la tendencia y señala eventos que mueven el mercado, como actualizaciones sobre la adopción del staking de Ethereum, propuestas de gobernanza o cambios regulatorios. Al combinar estos conocimientos con su propia investigación, puede refinar los puntos de entrada, los objetivos de toma de ganancias y los niveles de stop-loss, lo que ayuda a evitar decisiones impulsivas. Con el respaldo de datos en tiempo real, análisis impulsado por IA y tarifas bajas, BingX ofrece tanto a principiantes como a traders experimentados una ventaja analítica en el mercado.
Conclusión final
Lido sigue siendo una fuerza líder en el ecosistema de staking de Ethereum, combinando el staking líquido con una gobernanza en evolución, fuertes medidas de seguridad y operaciones transparentes. La posición del protocolo se ha reforzado aún más por el creciente interés institucional, particularmente después de la aprobación de los
ETF de Ethereum al contado y las discusiones en torno a posibles
ETF de staking de Ethereum, lo que podría impulsar una mayor demanda de soluciones de staking líquido como Lido.
Con el trading de LDO soportado por
herramientas de IA en BingX, los usuarios pueden acceder a las oportunidades del mercado con información analítica adicional. Dicho esto, los participantes potenciales deben considerar cuidadosamente tanto los riesgos legales y técnicos, como la volatilidad del mercado, antes de interactuar con el protocolo o su token.
Preguntas frecuentes sobre Lido (LDO) y stETH
1. ¿Es seguro el staking de Lido?
Lido está diseñado para ser seguro y
no custodial, lo que significa que sus fondos permanecen bajo su control y no son retenidos por un intermediario centralizado. Su código es de código abierto, auditado por firmas líderes como Certora y Quantstamp, y el ETH apostado se distribuye a través de una red descentralizada de validadores verificados. Sin embargo, aún pueden ocurrir riesgos como errores en contratos inteligentes, penalizaciones por recortes de validadores y desviaciones temporales del precio de stETH, por lo que los usuarios deben apostar con conocimiento.
2. ¿Qué se puede hacer con stETH, el token de staking líquido (LST) de Lido?
stETH se puede comercializar en exchanges para obtener liquidez inmediata sin esperar a que finalice el bloqueo de staking. También puede usarlo como garantía en plataformas de préstamo, proporcionar liquidez en pools de DeFi o participar en estrategias de re-staking y rendimiento de terceros para obtener recompensas adicionales. Con más de 100 integraciones, incluidas Curve, Aave, Uniswap y
MetaMask, stETH ofrece una de las gamas de utilidad más amplias en DeFi.
3. ¿Cuál es el papel del token LDO en Lido Finance?
En el ecosistema de staking líquido de Lido Finance, el token LDO sirve como columna vertebral de gobernanza del protocolo. La tenencia de LDO le otorga la capacidad de votar sobre decisiones clave, como actualizaciones de protocolo, ajustes de tarifas de staking, incorporación o eliminación de validadores y asignación de fondos del tesoro de la DAO. El poder de voto es proporcional a sus tenencias de LDO, lo que garantiza que aquellos más invertidos en el protocolo tengan una voz más fuerte. Este modelo de gobernanza mantiene a Lido impulsado por la comunidad y asegura que su desarrollo y operaciones se alineen con los intereses de los stakers, validadores y el ecosistema más amplio.
4. ¿Cómo funciona la gobernanza descentralizada de Lido DAO?
Lido DAO utiliza un proceso de gobernanza transparente de tres pasos: discusiones en el foro, votación fuera de la cadena en Snapshot y ejecución en la cadena para las propuestas aprobadas. Actualizaciones recientes de gobernanza como la Gobernanza Dual permiten a los poseedores de stETH desafiar o retrasar propuestas que consideren preocupantes. Este enfoque por capas equilibra la eficiencia con salvaguardas contra cambios apresurados o arriesgados.